¿Invasión?

Llevo rato diciendo que los fachos van a invadir México, ni siquiera porque crean en la efectividad de la guerra de drones, sino para complacer a su electorado fascista y a las corporaciones que son dueñas del complejo militar-industrial. Dijeron que no, que era imposible, que la relación Trump-Sheinbaum era muy buena. LEE MÁS DE … Leer más

Con todo en contra

Ya terminé de ver la serie sobre Juanga. Probablemente sea lo que menos necesita comentario, pero no puedo no hacerlo. Juanga era el cantante favorito de mi familia. Crecí con su música, la oí ad nauseam y memoricé sus canciones contra mi voluntad. LEE MÁS DE LA AUTORA ADELA CEDILLO Nunca me gustó su música … Leer más

Falta de apreciación

Todo el semestre he pensado en la falta de aprecio que la mayoría de los profesores experimentan en su lugar de trabajo. No importa cuánto logre alguien, generalmente se ve como siempre o como algo bueno pero no impresionante. Hoy, estaba teniendo estos pensamientos cuando me encontré con un correo enviado por un estudiante diciéndome … Leer más

Sin tregua

En Mexico no hay tregua ni el Día de Muertos. Cuando leo noticias sobre la guerra amorfa que nos ha destruido como plaga desde hace casi veinte años, pienso: ¿Por qué nada ni nadie logra parar esta violencia infernal? LEE MÁS DE LA AUTORA ADELA CEDILLO Entonces busco en mi repertorio otras guerras eternas y … Leer más

Ese Taibo

No sé si Taibo concluyó la licenciatura en historia o no. Su desprecio por la academia y los formalismos ha sido su sello. Se quedó atrapado en un era donde ser irreverente, majadero, insumiso, “enfant terrible,” etc. era visto no como gesto de privilegio o prepotencia sino como una forma de ser alternativo y gracioso. … Leer más

Están enojados

Los señores, (casi) todos, están enojados. Llevan milenios cultivando la idea de que las mujeres somos intrínsecamente inferiores y sólo servimos como incubadoras, amas de casa y empleadas de oficios irrelevantes. LEE MÁS DE LA AUTORA ADELA CEDILLO Llevan siglos metiéndonos en la cabeza a una sucesión interminable de señores (sobre todo blancos y europeos) … Leer más

Genocidas

El genocidio es la principal condición de posibilidad para que exista el colonialismo de reemplazo poblacional. Si uno pone en perspectiva histórica el proceso formativo de los Estados Unidos, es claro que el genocidio y la limpieza étnica de la población nativa, indígena, hispanoamericana y mexicana, ha sido multisecular, desde el siglo XVII hasta la … Leer más

El más cruel

Mucha gente es testigo y da fe de cuánto odié a Luis Echeverría, el Presidente más criminal del PRI durante la guerra fría. Lo odiaba tanto que su longevidad se me enterraba como una daga en el corazón. Fue, entre muchas cosas, arquitecto de la matanza de civiles del 2 de octubre de 1968 que … Leer más

Sobre el AIFA: #NiperdónNiOlvido

Leyendo las notas sobre el el recién inaugurado Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), rebasa mi entendimiento el amor que esta Administración fomenta hacia quienes son conocidos popularmente como “guachos”. Afortunadamente aún quedamos algunos mexicanos inmunes a la amnesia colectiva: #NiperdónNiOlvido. El 21 de marzo de 1974, los guerrilleros de las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) … Leer más

Resistencia indígena

Imagínense que los judíos conmemoraran el holocausto con un juego de luces y sonido. De ese tamaño el despropósito que vimos en el Zócalo capitalino. Octavio Paz se equivocó en casi todo, pero tuvo razón en algo: la mujer violada es el origen simbólico de los mestizos. Lo peor de la violencia de género ocurrió … Leer más