En , de:

Block de notas (84)

Lo he escrito reiteradamente en esta saga de textos con la propuesta clara y sencilla: Todo está en William Shakespeare sabiéndolo leer. Todo está en la obra de los grandes escritores, los grandes genios de la humanidad los cuales nos dejaron de puño y letra un mundo entre real y ficticio (no hay contradicción de por medio.

Unos lo imaginan, luego se cumple en la vida real. Otros lo retratan y luego lo dejan en ficciones portentosas), el cual en su dramatismo, para desgracia hoy de nosotros y en México, se repite de manera sangrienta y atroz.

LEE MÁS DEL AUTOR JESÚS CEDILLO

Lo he dicho antes también infinidad de veces, nos hemos acostumbrado tanto a la muerte, a los decapitados, a la sevicia, a la maldad retorcida, a los desmembrados, a las masacres casi cotidianas… que la muerte de un ser humano de manera violenta y en México, es una estadística, no un “muerto” de nombre y cuerpo real, el cual amerite ocuparse de él de manera inteligente, con preocupación genuina y una y otra vez alertando de la incapacidad del gobierno federal para contener el embate de los cárteles del narcotráfico y los criminales y sicarios a puños, los cuales gozan de impunidad.

Lo dijimos la ocasión anterior: “No es al morir los mendigos cuando se ve aparecer los cometas; pero los cielos mismos se inflaman para anunciar la muerte de los príncipes”. ¿Todos somos iguales señor lector? No. William Shakespeare lo confirma en su poderosa prosa: los reyes, príncipes, políticos, intelectuales, empresarios a su muerte, hacen aparecer cometas en el cielo. No los pobres ni mendigos.

Siguen corriendo ríos de tinta por el asesinato en “tiempo real” en Uruapan, Michoacán (la segunda ciudad más poblada de ese Estado en manos de criminales, nadie lo duda) de su alcalde, el joven político Carlos Manzo, donde su esposa ha tomado las riendas del municipio.

El asesinado Manzo ¿puede ser o convertirse en ese cometa, esa luz de esperanza para que caiga Morena a nivel federal y en los estados y ciudades donde se padece su mandato político?

Un personaje de un drama shakesperiano al escuchar al rey, aspirante a tirano, hablar de la gente culta del país, dice aterrado: “Llaman orugas traidoras a todos los sabios, letrados, cortesanos y caballeros, y se proponen darles muerte”. Si usted no está a favor de Morena y Sheinbaum, sin duda, es una “oruga traidora”. Carlos Manzo lo era. Por eso y no otra cosa fue asesinado.

Otro aforismo lapidario de William Shakespeare el cual le he presentado aquí, dice a la letra: “El abuso de la grandeza existe cuando esta separa del poder el remordimiento”.

Luego del asesinato del político michoacano y frente a cientos de ciudadanos que celebraban “El Día de las Velas” el pasado 1 de noviembre, la presidenta (es un decir, pues) Claudia Sheinbaum tardó al menos entre 12 y 14 horas en un pronunciamiento oficial de repudio de dicho asesinato.

Sin remordimiento y sin empatía ha tratado el dramático caso que le dio la vuelta al mundo.

ESQUINA-BAJAN

Nota 1: No pocos dramas de William Shakespeare tienen y son precisamente una exploración sobre el poder político, la corrupción que se cierne sobre Reyes, Príncipes o Tiranos, y claro, el uso de la plebe, de los plebeyos (hoy la masa de palurdos y claques que votan a ciegas por Morena) como carne de cañón para estar legitimados eternamente en el poder (¿le suena lo anterior con la dupla Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum?).

Nota 2: Por estos días de Dios en los cielos y violencia sin fin en este México de chocolate derretido al sol, trato de conseguir la obra completa de William Shakespeare. Casi imposible. Y cosa curiosa por decir lo menos, tengo su obra completa… en inglés. Me la mandó en un paquete vía ultramar, el escritor y arponero Phillip Lowell del cual aquí le he presentado sus notas y cartas cuando se deja caer criticando mis letras. O felicitándome, que es la menor de las ocasiones. Un gran detalle: para mí, imposible leer a Shakespeare en su inglés isabelino. Imposible. Puf.

Nota 3: En tiempos de Tiktok, nadie escucha. Nadie lee. Nadie se prepara ¿Cómo para qué si la Inteligencia Artificial hoy todo lo hace y todo lo puede? “Le pedimos que escuche, que recapacite, que nos atienda”, le espetó en un video una de tantas veces el alcalde independiente hoy asesinado por criminales, Carlos Manzo, a la presidenta Sheinbaum.

Nunca le hizo caso. Se burló de él en su monumento. Seguimos con el alcalde michoacano: hace como tres meses, el hoy emblema de tal vez un movimiento de talla nacional, Carlos Manzo, dijo: “Vamos a defender Uruapan, si es necesario, con la vida”. Y pagó su libertad y enjundia precisamente con su vida. En tiempos de cobardes, su estatura moral es y fue envidiable.

Nota 4: 12 de noviembre: asesinan a tiros a dos mujeres policías en Guadalajara, Jalisco. Sus cuerpos fueron hallados en la cajuela de su propia patrulla. 4 de noviembre: atacan vivienda y matan a dos menores en Cancún.

Mismo día, acribillan a agente municipal en su domicilio en Oaxaca. Asesinan a taxista por no pagar cuota en Veracruz… sí, la normalización de la violencia extrema en un país de chocolate derretido al sol llamado México.

LETRAS MINÚSCULAS

“Sé que las sangres jóvenes anhelan la hora del descanso”: Shakespeare. Puro chaval se está suicidando. Diario. Sebastián Eliud de apenas 17 años (11 de noviembre)…

Comentarios
JESÚS CEDILLO

Periodista, escritor y poeta, con más de 40 años en la legua cultural y explorando el mundo.

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE