,

¿YA COMIÓ, COMPAÑERO? SE RETIRA MARÍA JULIA

Trasciende que Ady Cabriales conducirá el Telediario regio de mediodía, junto a Luis Carlos Ortiz y Erick Solheim Rocha

¿Ya comió, compañero?

Después de casi cinco décadas al aire, María Julia Lafuente se retira este viernes temporalmente, al dejar la conducción del noticiero Telediario Mediodía, de la cadena Grupo Multimedios.

Su salida marca el cierre de una era que comenzó en 1977 y que la convirtió en “la Licenciada”, una figura emblemática del periodismo regiomontano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NAVIDAD EN MONTERREY INICIARÁ CON TRADICIÓN Y ENCENDIDO DEL PINO EN MUSEO DE HISTORIA

Su último programa al frente del noticiero fue este viernes 28 de noviembre de 2025. Aunque la periodista aclaró que se trata de una pausa por tiempo indefinido, dejó la puerta abierta para regresar en un futuro, posiblemente bajo nuevos proyectos.

Un legado de 48 años

María Julia Lafuente Salinas nació el 9 de marzo de 1957 en San Luis Potosí, para posteriormente vivir parte de su infancia en Black Stone city, como ella le gusta llamarla a su querida Piedras Negras, Coahuila. Posteriormente llegó a vivir a Monterrey.

Su camino en los medios comenzó en la radio —en la XEFB como en Radio Alegría—, pero pronto dio el salto a la televisión tras ser invitada por Francisco A. González Sánchez. En 1977 se incorporó a Multimedios (entonces conocida como “Estrellas de Oro”). A lo largo de su carrera pasó por diversos cargos: reportera, redactora, entrevistadora y finalmente conductora de noticieros.

Con el tiempo se convirtió en la cara visible de Telediario Mediodía, un espacio informativo que, gracias a su estilo directo, coloquial y cercano con la audiencia, se consolidó como referente en Nuevo León. Su oratoria, sus expresiones populares y un estilo a veces informal pero eficaz le ganaron un lugar permanente en los salones de los televidentes.

Además, su labor no pasó desapercibida para las autoridades: en septiembre de 2025, el Congreso de Nuevo León le otorgó un reconocimiento solemne por sus 48 años de trayectoria, destacando su papel como referente de la comunicación regiomontana.

Su anuncio: “un ciclo que termina… por ahora”

En septiembre pasado, María Julia tomó unos instantes para dirigirse a su público con un mensaje emotivo. Agradeció a su audiencia, a sus compañeros y a los directivos del grupo; reconoció los años de esfuerzo, adversidades y satisfacciones, y señaló que esta decisión no responde a problemas de salud ni falta de energía, sino al deseo de “cerrar un ciclo” y abrir espacio a nuevos proyectos o simplemente disfrutar de una pausa.

“Mi vida va de la mano con Grupo Multimedios… pero en esta vida todo tiene un ciclo”, expresó conmovida.

Aunque termina su etapa frente a las cámaras, dejó claro que la posibilidad de retorno no está descartada. “Dejo las puertas abiertas de par en par”, dijo, y pidió a sus seguidores no especular sobre un adiós definitivo.

Un símbolo de la televisión regiomontana

Para muchos, María Julia no solo fue una conductora: representó una época de la televisión de Nuevo León, con una voz familiar, accesible y auténtica. Sus frases —algunas se convirtieron en parte del imaginario colectivo local—, su forma de dirigirse al público, incluso sus gestos característicos, la convirtieron en “un clásico” de la pantalla.

Su presencia significó constancia. Pocos periodistas se mantienen casi 50 años trabajando en un mismo medio, adaptándose a los cambios de formatos, tecnología y públicos. Ella lo consiguió. Por eso el reconocimiento del Congreso de Nuevo León resulta simbólico: no solo por sus años, sino por su influencia en el periodismo regional.

¿Quién se queda en su lugar?

Tras el anuncio del retiro temporal de María Julia Lafuente, Multimedios inició una reestructura profunda en sus espacios informativos.

De acuerdo con Hora Cero, la televisora decidió modificar su esquema tradicional de dos conductores por emisión y adoptará un formato de tres titulares en cada Telediario, siguiendo el modelo que ya funciona en el noticiero matutino con Josué Becerra, Sandra Sandoval y Zelenny Ibarra.

El cambio más visible se dará en el Telediario Mediodía, ahora encabezado por tres figuras: Luis Carlos Ortiz, quien deja la edición nocturna; Erick Solheim Rocha, uno de los periodistas de mayor crecimiento interno en los últimos años; y Ady Cabriales, quien se integra como nuevo rostro de la barra estelar.

La llegada de Cabriales representa uno de los movimientos más comentados dentro de la televisora, pues aunque su nombre era conocido en espacios digitales y radiofónicos, este será su primer salto a un foro de alto rating.

La comunicadora ha colaborado en MCL Noticias en Estados Unidos, MVS Noticias Radio, y condujo un segmento de entrevistas en un portal digital; además, tuvo un paso previo por Info 7 de TV Azteca.

Pero los cambios no terminan ahí. El Telediario Nocturno, otro de los productos fuertes de Multimedios, también adopta el formato de tres titulares. La alineación quedará integrada por Sandra González, quien se mantiene en el espacio; Víctor González y Pamela Longoria. (Con información de Hora Cero)

Comentarios