, ,

VA NL CONTRA DEUDORES ALIMENTARIOS

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno del Estado anunció la creación del Registro Estatal de Deudores de Alimentos, como parte de una estrategia integral para fortalecer la protección de niñas, niños, adolescentes y mujeres en la entidad. El decreto fue firmado por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú, en un acto celebrado en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno.

La nueva medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y generar consecuencias legales y sociales para quienes incumplan con la manutención de sus hijos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NL, EL QUE MÁS AVANZA EN REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS

Con este registro, el Estado implementará diversas restricciones para los deudores, entre ellas la imposibilidad de tramitar o renovar la licencia de conducir, contraer matrimonio civil, participar en procesos de adopción o aspirar a cargos públicos, judiciales o de elección popular.

“Vamos a dar todo por las mujeres, les va a salir muy caro ser irresponsables, porque a partir de hoy ese pelado que se fue y que en lugar de invertir en sus hijos gasta lujos en borrachera o en tonteras, los vamos a quebrar y no lo digo económicamente, los vamos a quebrar socialmente”, expresó.


 
“Cooperas, sales de la lista, pero si no cooperas y a juicio de una Magistrada, de un Juez o del DIF sigues huyendo, te olvidas del Estado, el Estado te da la espalda. Ese es el mensaje que hoy les damos a los padres irresponsables”, puntualizó.

El decreto también contempla sanciones para cualquier autoridad o funcionario que intente proteger a una persona registrada como deudor alimentario. Las limitaciones permanecerán vigentes hasta que los responsables cumplan sus obligaciones.

Esta acción se suma a las reformas estatales en materia de igualdad y justicia impulsadas por la actual administración, entre las que destacan el Registro Estatal de Agresores Sexuales y Violentadores Familiares, la Ley 3 de 3 contra la violencia —que impide a agresores y deudores ocupar cargos públicos— y la iniciativa penal que castiga con prisión a quienes simulen ingresos para evadir el pago de pensión alimenticia.

Durante el acto, se destacó que el derecho a recibir alimentos es fundamental para el desarrollo pleno de las infancias y que su incumplimiento priva a los menores de una vida digna, educación, salud y bienestar.

El evento contó con la participación del secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna; la directora del DIF Nuevo León, Gloria Bazán Villarreal; la secretaria de las Mujeres, Graciela Buchanan Ortega; y el fiscal general del Estado, Javier Flores Saldívar, quienes respaldaron el compromiso del Gobierno del nuevo Nuevo León con la protección de los derechos de la niñez y la responsabilidad parental.

Comentarios