En , de:

Una alternativa a los plurinominales

Pronto se va a discutir en el Senado y la Cámara de Diputados una reforma electoral, que puede abordar muchos puntos, pero uno en el que se ha hecho énfasis es en la desaparición de los legisladores plurinominales. 

Los mismos tienen ventajas y desventajas, por un lado, permiten que el legislativo tenga pluralidad y que más visiones estén representadas, por el otro, se han convertido en la vía de acceso a las cámaras de políticos con mal historial, que representan los intereses de cúpulas, en lugar de a los ciudadanos.

LEE MÁS DEL AUTOR VÍCTOR MANUEL SÁNCHEZ

Derivado de ello, se puede argumentar por igual a favor de su desaparición, que en contra de la misma. 

Pero bien podría encontrarse un esquema en donde se conserven los beneficios y se atenúen las desventajas. 

Este esquema implica mantener a los legisladores plurinominales, pero modificando la manera en la que son electos, ya que hoy se hace a través de listas cerradas que presentan los partidos políticos.

La alternativa, que ya algunos analistas como Viridiana Ríos han ofrecido, es que quienes obtengan las curules como legisladores plurinominales sean los candidatos que compitieron por la vía uninominal y que se quedaron cerca de obtener los triunfos.

Por ejemplo, si Movimiento Ciudadano no gana ni un distrito en la circunscripción 3, pero obtiene el 10% de la votación en dicha demarcación, que se traduce en 4 diputados, de los 60 candidatos que lanzó en los distritos uninominales, se les daría un lugar a los 4 que tuvieron los porcentajes de votación más altos, respetando el principio de paridad de género, por ejemplo, a las dos mujeres con mayor porcentaje y a los dos hombres con mayor porcentaje.

De manera que con este esquema se evita que personajes con negro historial y nula representatividad lleguen y solo los que tuvieron algún respaldo de la ciudadanía acceden a las cámaras. 

Este tipo de propuestas pueden hacer que se lleguen a puntos medios en donde las posiciones de los principales partidos se concilien y gane el país.

victorsanval@gmail.com

@victorsanval

Comentarios
Víctor Manuel Sánchez

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx