Monterrey, NL.– La Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo ayer la séptima edición del programa Tiger Tank 2025, iniciativa que promueve la innovación y el emprendimiento entre estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo.
Tres proyectos enfocados en salud, educación y transporte resultaron ganadores de esta edición, al destacar por su impacto social y alineación con los valores universitarios. Los equipos premiados pertenecen a la Preparatoria 16, la Facultad de Contaduría Pública y Administración, y la Facultad de Medicina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: UANL IMPULSA INVESTIGACIÓN PARA CONSERVAR EL AJOLOTE ENDÉMICO DE NL
En la final, realizada en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, participaron nueve equipos distribuidos en tres categorías: Preparatoria, Facultad y Reto Xignux. El jurado estuvo integrado por representantes del sector empresarial y de innovación: Luis Treviño Chapa, Paola Villarreal Carvajal y Raúl García Martínez.
El proyecto Guardianes del Saber, desarrollado por estudiantes de la Preparatoria 16, obtuvo el primer lugar en su categoría. Se trata de un juego educativo diseñado para fortalecer el pensamiento lógico y las habilidades cognitivas y emocionales de niños entre 8 y 12 años, con el propósito de mejorar su desempeño académico y fomentar el aprendizaje de forma lúdica.
Por parte de la Facultad de Medicina, el equipo Organ Opportunity fue reconocido por su propuesta para optimizar el traslado de riñones destinados a trasplantes. Su innovación consiste en una transportadora que amplía hasta por 18 horas la vitalidad del órgano respecto a los métodos convencionales, contribuyendo a mejorar la eficiencia de los procesos médicos.
En la categoría Reto Xignux, la Facultad de Contaduría Pública y Administración obtuvo el primer lugar con la aplicación Puul, una plataforma digital que permite a los estudiantes compartir rutas de traslado y vehículos, promoviendo la movilidad sustentable dentro de la comunidad universitaria.
Cada uno de los tres equipos ganadores recibió un premio de 100 mil pesos como capital semilla para el desarrollo de sus proyectos.
Durante la ceremonia estuvieron presentes autoridades universitarias y representantes del sector empresarial, entre ellos el secretario académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo; el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos; la presidenta de la Fundación Xignux, Marcela Garza Herrera; y el director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Francisco Jesús Barrera Cortinas.
El certamen reafirmó el compromiso de la Universidad Autónoma de Nuevo León con el impulso de ideas que contribuyan al desarrollo sostenible y al fortalecimiento de una cultura emprendedora con impacto social.