Saltillo, Coah.— La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA) y el Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE), convocó al Club de Julia: Inteligencia Artificial y Modelación, con actividades de arranque programadas para el 25 de agosto y el 2 de septiembre de 2025.
El Club está orientado a personas interesadas en explorar tecnologías modernas y su aplicación a problemas reales mediante trabajo colaborativo vespertino. Julia, lenguaje en el que se centra la iniciativa, se utiliza en física, biología, ingeniería, matemáticas y finanzas, entre otras áreas, y cuenta con un ecosistema de paquetes extensible.
La agenda considera:
- Introducción al Club y a la Programación Julia: lunes 25 de agosto, 17:00 horas.
- Taller de Programación en Julia: martes 2 de septiembre, 17:00 horas.
Ambas sesiones se realizarán en el Edificio MCDO, ubicado detrás de la Facultad de Mercadotecnia en Camporredondo. La coordinación está a cargo del Dr. Adolfo Mejía (CIMA) y el Dr. Ernesto Vera (CISE).
El registro se encuentra disponible en https://acortar.link/KJTrUb. Para información adicional, el contacto es adolfomejia@uadec.edu.mx y ernestovera.cise@uadec.edu.mx.