,

TRES MUNICIPIOS DE NL EN EL TOP DE MAYOR DEUDA PER CÁPITA

San Nicolás, General Treviño y Monterrey aparecen entre los 30 ayuntamientos más ahorcados del país

Nuevo León se colocó en el mapa de la deuda municipal con tres municipios, dos de ellos de sus principales ciudades, entre los 30 ayuntamientos con mayor carga per cápita del país.

Según el más reciente informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), San Nicolás de los Garza ocupa el quinto lugar nacional, con una deuda de mil 726 pesos por habitante, mientras que Monterrey se sitúa en la posición 28, con mil 296 pesos por persona. Otro ayuntamiento que aparece entre los primeros 10 es General Treviño con pasivos per cápita de mil 757 pesos, al tener una población de apenas tres mil 072 personas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NL Y COAHUILA: ¡CAMPEONES EN DIVORCIOS!

En este listado de más de 530 municipios que reportan deuda, aparecen otros ayuntamientos de Nuevo León como Guadalupe, el cual reporta adeudos por 714.8 millones de pesos, para así registrar una deuda per cápita de mil 074 pesos. 

Además se ubica Apodaca con 452.6 millones de pesos, para así registrar una deuda per cápita de 605 pesos. General Escobedo es el siguiente municipio neolonés en este listado con 302 millones de pesos de deuda, por lo cual cada escobedense debería pagar 552.8 pesos.

Santa Catarina aparece más abajo con 115 millones de pesos en adeudos, para una deuda per cápita de 334 pesos. Su vecino, García, reporta adeudos por 150 millones de pesos, pero al tener mayor población, contabiliza que cada habitante debe en promedio 304.4 pesos.

De igual manera está Juárez con 165 millones de pesos y una deuda per cápita de 304.4 pesos.

De esta forma, de los grandes municipios que conforman el área metropolitana de Monterrey sólo San Pedro Garza García no aparece entre los principales de este listado.

En el caso de Coahuila, el municipio que reporta la mayor deuda per cápita es Candela con 284 pesos por habitante, al tener un adeudo de 500 mil pesos que se divide entre los mil 643 habitantes.

Otros municipios coahuilenses que aparecen en este listado son: Guerrero con una deuda por habitante de 219.5 pesos, Allende con 188.30 pesos, Juárez con 185 pesos, Nadadores con 173.4 pesos.

Asimismo están Sacramento con una deuda per cápita de 138.3 pesos, General Cepeda con 108.3 pesos, Acuña con 86 y Matamoros con 82.6 pesos.

Ninguno de los municipios más poblados de Coahuila como Saltillo, Torreón, Monclova, Ramos Arizpe y Piedras Negras aparecen en este listado.

La lectura de los datos sugiere que de manera general el endeudamiento municipal se ha convertido en una práctica recurrente para sostener infraestructura y servicios en zonas urbanas dinámicas, pero también plantea riesgos: cada peso contratado a crédito se traduce en un compromiso que los ciudadanos terminan absorbiendo de manera proporcional.

MÁS HISTORIAS EN EL BATISCAFO

Comentarios