En , de:

Tren de vacantes laborales en cierre de año

La incertidumbre por amenazas y aumento de aranceles a productos fabricados en México que se venden en Estados Unidos, y la falta de garantías para conocer las nuevas condiciones del Tratado de Libre Comercio, generaron cierta estabilidad en cuanto a la demanda laboral y la generación de vacantes en la Región Sureste de Coahuila.

Incluso los niveles de rotación de personal disminuyeron radicalmente, pues los empleadores evitan despidos masivos a través de paros técnicos programados, y los empleados cuidan sus puestos laborales para mantener su continuidad y sobre todo antigüedad.

LEE MÁS DEL AUTOR CARLOS AGUILAR

Durante la última Feria de Empleo en Saltillo, donde se ofertaron poco más de mil vacantes, destacó la presencia del módulo de grupo CARSO, empresa ganadora de la licitación para la obra del proyecto del tren federal que cruzará Coahuila y Nuevo León para llegar a Laredo, Tamaulipas.

Los reclutadores de esa empresa señalaron que la demanda laboral de este proyecto en campo alcanzaria los 3 mil 500 empleos durante al menos un año o poco más, con sueldos base desde los 8 mil pesos.

El total de vacantes no se requiere de forma mediata, es decir las plantas laborales se contratarán en forma paulatina y por etapas además de la dependencia de recursos físicos, materiales, financieros e incluso políticos para la continuidad de la obra.

Aunque las 3 mil 500 plazas laborales no se van a contratar en una sola etapa, sí pudiera requerir la importación de mano de obra de otros estados del país, pues en la región no hay suficiente para cumplir con los perfiles, además de que condiciones, prestaciones y sueldos tendrán que competir con el sector productivo que actualmente supera por mucho en atractivo para la fuera de trabajo local.

La noticia, de todas formas, es buena para cerrar el año con una perspectiva positiva de generación de nuevos empleos y por consecuencia reactivación de la economía local y estatal, sobre todo de cara a un próximo 2026 que pinta complicado para la economía doméstica y nacional.

Comentarios
CARLOS AGUILAR

Periodista y conductor de noticias con 30 años de experiencia.

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE