,

TRAS DESPLOME, RESPIRA PRODUCCIÓN EN GM Y STELLANTIS

Ambas automotrices reportaron incrementos durante octubre, en medio de las afectaciones por la guerra comercial de Trump

Luego de dos meses con caídas pronunciadas, la producción de vehículos en las plantas de General Motors (GM) y Stellantis mostró un respiro durante octubre, de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros publicado por el INEGI.

En septiembre, ambas armadoras habían reportado descensos significativos: Stellantis cayó 10% y GM retrocedió 16.9% en la producción mensual.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: STELLANTIS Y KIA LIDERAN CAÍDA EN EXPORTACIONES A EU: BANCO BASE

Sin embargo, para octubre la tendencia cambió. Stellantis repuntó 13.7% respecto al mes previo, mientras que GM creció 3% mes contra mes, mostrando señales de recuperación en el cierre del año.

En las cifras absolutas, la producción de Stellantis pasó de 34 mil 326 unidades en septiembre a 36 mil 597 en octubre, mientras que GM avanzó de 80 mil 864 a 85 mil 385 unidades en el mismo periodo. El repunte ayuda a compensar parcialmente el retroceso acumulado en los primeros nueve meses del año, especialmente en el caso de Stellantis, que aún presenta una caída anual de -8.7% al cierre de octubre.

Por su parte, KIA, cuya planta se ubica en Pesquería, Nuevo León, mantuvo crecimiento, aunque con menor impulso: su producción aumentó apenas 0.9% mensual en octubre. No obstante, en el acumulado enero–octubre, la compañía registra un incremento anual de 7.5%, uno de los más sólidos en el sector durante 2025.

En términos de unidades, KIA produjo 29 mil vehículos en octubre, ligeramente por encima de los 26 mil 050 registrados en septiembre del año previo, lo que reafirma su estabilidad operativa en contraste con la volatilidad mostrada por otras armadoras.

A nivel nacional, la industria automotriz continúa enfrentando un entorno complejo marcado por ajustes en cadenas de suministro y presiones comerciales externas, particularmente por la aplicación de aranceles estadounidenses a vehículos y autopartes.

El reporte del INEGI confirma que la producción total de vehículos ligeros en México se mantiene con variaciones moderadas, y aunque algunos fabricantes muestran recuperación, el sector no ha logrado retomar el ritmo sostenido previo a 2022.

La recuperación en octubre es especialmente relevante para Ramos Arizpe, Coahuila (Stellantis) y Silao, Guanajuato / Ramos Arizpe / Coahuila (GM), donde la industria automotriz es pilar económico y generador clave de empleo. El repunte ayuda a aliviar la presión sobre cadenas laborales y proveedores locales que habían resentido los ajustes productivos de meses recientes.

Si la tendencia de octubre se mantiene, el cierre de año podría ser menos adverso para las plantas del norte del país. No obstante, analistas advierten que la estabilidad dependerá del comportamiento del mercado en Estados Unidos y de las negociaciones regulatorias en curso dentro del T-MEC.

Comentarios