TRANSPORTE DE MONTERREY, ENTRE LOS DE MAYOR ALZA EN EL PAÍS

En agosto, Metro y Transmetro reportó un incremento de 13.8%, en medio de la crisis de movilidad en la localidad

Mientras varias ciudades del país reportaron caídas en el uso del transporte público, Monterrey se colocó entre las zonas metropolitanas con mayor crecimiento en el número de pasajeros transportados, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Informe sobre Transporte Urbano de Pasajeros del organismo, con cifras correspondientes a agosto de 2025, señala que en la capital de Nuevo León se movilizaron 13.6 millones de usuarios, lo que representa un incremento anual de 13.8% frente a los 11.9 millones del mismo mes de 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: FIL MONTERREY 2025: LETRAS, CIUDAD Y RESONANCIAS LATINOAMERICANAS

Este crecimiento coloca a Monterrey como una de las dos ciudades con mayor aumento en el país, solo detrás de Querétaro, que registró una variación positiva de 14.4 por ciento. En contraste, otras zonas metropolitanas como León (-9.8 por ciento), Guadalajara (-7 por ciento), Pachuca (-13.9 por ciento) y Acapulco (-12.6 por ciento) reportaron caídas considerables en la cantidad de pasajeros.

EL METRO Y TRANSMETRO, MOTORES DEL ALZA

El incremento en Monterrey se explica principalmente por el mejor desempeño de los dos sistemas que concentran la movilidad metropolitana: el Metro y el Transmetro.

El Metro de Monterrey transportó 8.6 millones de usuarios durante agosto, un aumento del 9.1% respecto a los 7.9 millones del año anterior. Sin embargo, el mayor crecimiento se observó en el Transmetro, que movilizó 4.9 millones de pasajeros, cifra 23.6% superior a la de agosto de 2024, cuando registró 4 millones.

El Inegi destaca que, a nivel nacional, el número total de pasajeros transportados en los sistemas urbanos creció 2.1% anual, impulsado principalmente por el dinamismo de Monterrey y Querétaro.

En el caso de la capital neoleonesa, el repunte podría estar vinculado a la recuperación de la movilidad laboral y escolar, además de la expansión de rutas y mejoras operativas del sistema Transmetro, implementadas desde finales de 2024.

Este incremento en el número de pasajeros se da en medio de la crisis del transporte público en Nuevo León, en donde desde enero, las tarifas han ido teniendo un desliz de 10 centavos.

Comentarios