Saltillo, Coah. – La Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, informa que una línea seca ocasionará rachas de viento de 50 a 70 km/h en zonas de Coahuila. Asimismo, una circulación anticiclónica mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso, dando lugar a partir de este día a una nueva onda de calor en la entidad.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera lo siguiente:
– Temperaturas máximas de 40 a 45 °C
– Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en el norte del estado
Las rachas de viento podrían provocar la caída de árboles, postes o anuncios, así como reducir la visibilidad por tolvaneras, especialmente en carreteras. Por otro lado, las altas temperaturas podrían generar golpes de calor, deshidratación o quemaduras solares, especialmente en grupos vulnerables.
Pronóstico por región:
Región Norte
– Martes: 44 °C / 23 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Miércoles: 43 °C / 26 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Jueves: 40 °C / 26 °C – 10% de probabilidad de lluvia
Región Carbonífera
– Martes: 43 °C / 23 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Miércoles: 45 °C / 25 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Jueves: 39 °C / 24 °C – Sin probabilidad de lluvia
Región Centro
– Martes: 45 °C / 25 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Miércoles: 43 °C / 26 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Jueves: 40 °C / 25 °C – Sin probabilidad de lluvia
Región Laguna
– Martes: 38 °C / 21 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Miércoles: 40 °C / 23 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Jueves: 39 °C / 21 °C – Sin probabilidad de lluvia
Región Sureste
– Martes: 34 °C / 18 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Miércoles: 35 °C / 20 °C – Sin probabilidad de lluvia
– Jueves: 35 °C / 19 °C – Sin probabilidad de lluvia
Recomendaciones ante tolvaneras:
– Evita salir a la vía pública durante las tolvaneras; si es necesario, usa un pañuelo o mascarilla para proteger las vías respiratorias.
– Si te encuentras al aire libre, cubre tu rostro con ropa para evitar la entrada de polvo en ojos y nariz.
– En casa, cierra puertas y ventanas para evitar que el polvo ingrese.
– Si conduces, reduce la velocidad y enciende las luces del vehículo para mejorar la visibilidad.
– Extrema precauciones en carretera, especialmente en zonas desérticas o rurales.
– Mantén a niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias en lugares cerrados.
Recomendaciones ante altas temperaturas:
Las altas temperaturas podrían provocar golpes de calor, deshidratación y quemaduras solares, especialmente en niñas y niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, así como en quienes trabajan o realizan actividades al aire libre.
Para prevenir golpes de calor:
– Evita exponerte al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas.
– Si realizas actividades al aire libre, haz pausas frecuentes en lugares sombreados y frescos.
– Usa sombrero o gorra, lentes de sol y ropa de manga larga, ligera y de colores claros.
– No permanezcas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura interior puede elevarse rápidamente a niveles peligrosos.
Para evitar la deshidratación:
– Bebe agua simple constantemente, incluso si no tienes sed.
– Evita el consumo excesivo de bebidas con cafeína, azucaradas o alcohólicas, ya que favorecen la pérdida de líquidos.
– Consume frutas y verduras frescas con alto contenido de agua, como sandía, melón, pepino o lechuga.
Para protegerte de las quemaduras solares:
– Aplica protector solar con un FPS de 30 o superior, 20 minutos antes de salir al sol.
– Reaplica el protector cada 2 horas, y después de sudar o nadar.
– Evita la exposición directa al sol por periodos prolongados, especialmente en menores de edad.
Síntomas de alerta:
– Dolor de cabeza, mareo, confusión, piel enrojecida y caliente, pulso acelerado o pérdida del conocimiento.
Ante estos signos, acude de inmediato a un centro de salud.
La Subsecretaría de Protección Civil del Estado mantiene vigilancia constante sobre las condiciones climáticas e invita a la población a mantenerse informada a través de medios oficiales.
En caso de emergencia, llama al 911.