,

TORREÓN REFUERZA CULTURA VIAL CON PROGRAMAS EDUCATIVOS

Torreón, Coah. — Con el objetivo de reducir accidentes viales y fomentar una convivencia responsable entre peatones, ciclistas y automovilistas, el Ayuntamiento de Torreón ha intensificado su estrategia de educación y cultura vial durante el presente año.

La Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González informó que, hasta la fecha, se han realizado capacitaciones en 81 escuelas, beneficiando a 17,650 alumnos y 971 docentes, además de extender la formación a ocho empresas, con la participación de 302 empleados.

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, destacó que más allá de evitar sanciones, el cumplimiento del reglamento de tránsito tiene como principal objetivo salvar vidas y prevenir accidentes. “El cumplimiento de las normas no sólo evita ser sancionado, sino que contribuye de manera directa a construir una movilidad más segura para todos”, afirmó.

El funcionario subrayó que las principales infracciones de tránsito detectadas en la ciudad incluyen:

  • Cambios de carril sin precaución
  • Estacionarse en lugares prohibidos
  • Exceso de velocidad
  • Uso del celular o maquillaje mientras se conduce
  • No respetar el semáforo en ámbar
  • Circular sin luces traseras o con una sola luz de freno
  • No utilizar el cinturón de seguridad

Por su parte, Martha Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, señaló que la principal causa de accidentes viales en Torreón sigue siendo la falta de precaución, la cual engloba desde distracciones por el celular hasta no respetar las señales de tránsito o llevar música a volumen elevado.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a la ciudadanía para conducir con responsabilidad y estar atentos al entorno, especialmente en una ciudad donde la movilidad es un reto constante y compartido por todos los actores viales.

Las autoridades indicaron que los programas de educación vial continuarán de manera permanente en escuelas, empresas y brigadas ciudadanas, con el fin de sembrar una cultura de respeto, prevención y corresponsabilidad desde edades tempranas.

Comentarios