Saltillo, Coah. — El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó una visita de supervisión a los trabajos de modernización de la Carretera Saltillo–Zacatecas, acompañado del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y del Secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Algara Acosta.
La obra, que contempla una inversión de 490 millones de pesos, registra un avance del 38 por ciento. El tramo en ejecución abarca desde Saltillo hasta la zona de Derramadero y forma parte del plan de infraestructura impulsado por el Gobierno del Estado.
También te puede interesar: VAMOS AVANZANDO EN LAS GRANDES OBRAS DE COAHUILA: MANOLO
Durante el recorrido, el gobernador destacó que esta carretera es una de las obras prioritarias para la entidad, ya que busca mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad regional, especialmente en la región Sureste.
Jiménez Salinas recordó que este proyecto fue planteado desde su gestión como Presidente Municipal de Saltillo, y que en su actual Administración estatal se completará su totalidad, con una fecha estimada de conclusión a mediados de 2026.
De acuerdo con las autoridades, la obra beneficiará a más de 20 mil trabajadores que diariamente circulan por esta vía, así como a habitantes de ejidos ubicados en la zona sur de la capital del estado. Se espera que la modernización contribuya a reducir los tiempos de traslado y a mejorar las condiciones de seguridad.
La intervención es comparable, en términos de impacto, con la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, también en la capital, y busca despresurizar el tráfico vehicular en ese corredor vial.
La modernización de esta carretera forma parte de un conjunto de obras que se desarrollan en diversas regiones del estado. Entre ellas se encuentran el bulevar Chuy María Ramón en Acuña, el próximo inicio de la ruta fiscal en Piedras Negras, la rehabilitación de la autopista Premier, el libramiento Carlos Salinas en la región Centro, así como otras en la región Laguna, como el deprimido Abastos–Independencia y el bulevar La Joya–La Partida.
Adicionalmente, el gobierno estatal lleva a cabo obras de carácter social en coordinación con los municipios, incluyendo acciones de agua potable, drenaje, electrificación, construcción de techos y cuartos.
El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, reconoció la relevancia del proyecto para la región y agradeció el trabajo conjunto con el gobierno estatal. Señaló que esta obra contribuirá a mantener a Saltillo como una de las ciudades con mayor competitividad a nivel nacional.