La entidad regia es la líder con un precio de 26.96 pesos por litro, 1.20 pesos más caro que el promedio nacional
Nuevo León y Coahuila volvieron a colocarse entre los estados con los precios más altos de gasolina Premium en México, de acuerdo con los promedios más recientes de combustibles a nivel nacional, analizados por el Instituto Mexicano para la Competitividad.
El precio promedio nacional de la Premium se ubicó en 25.76 pesos por litro, pero en Nuevo León llegó a 26.96 pesos, el más elevado del país. Coahuila, por su parte, registró 26.24 pesos, colocándose también dentro de los diez estados con mayores costos para este tipo de combustible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AL DOBLE, LOS DELITOS FISCALES EN COAHUILA; ACELERAN TAMBIÉN EN NL
A la lista la completan entidades turísticas o con alta demanda como Baja California Sur (26.72), Quintana Roo (26.70), Durango (26.47), Nayarit (26.40), Guanajuato (26.39), Jalisco (26.36), Sinaloa (26.30) y Oaxaca (26.19), todas por encima del promedio nacional.
COAHUILA TAMBIÉN DESTACA EN DIÉSEL
El panorama para Coahuila es similar cuando se analiza el precio del diésel, ya que nuevamente aparece dentro de los 10 estados con los niveles más altos, con 26.69 pesos por litro, frente al promedio nacional de 26.23 pesos.
En este segmento, Quintana Roo (27.59), Oaxaca (27.02), Baja California Sur (26.98), Durango (26.97) y Nayarit (26.94) encabezan la lista, lo que confirma una tendencia de mayor carestía en zonas con alto flujo turístico o con retos logísticos para el abasto.
En contraste con la Premium y el diésel, el precio de la gasolina regular coloca a Coahuila y Nuevo León fuera de los primeros lugares. Coahuila, con 23.65 pesos por litro, se sitúa en el lugar 23 a nivel nacional, mientras que Nuevo León, con 23.83 pesos, se coloca en la posición 15.
La persistencia de precios elevados en la Premium y el diésel en buena parte del norte del país —y particularmente en Nuevo León y Coahuila— ha sido asociada por especialistas a mayores costos de transporte, variaciones en márgenes de comercialización y diferencias en la disponibilidad de combustibles importados frente a los refinados en México.