En , de:

Se les acaba la ‘robadera’ a aseguradoras y hospitales privados

Los que tenemos seguro de gastos médicos mayores, sin importar la antigüedad de las pólizas, y menos si las hayamos usado o no, cada año sabemos que nos aplican la máxima famosa de «flojitos y cooperando».

¡Siempre suben de precio de manera obscena!

LEE MÁS DEL AUTOR JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS

¡Y nunca, pero nunca, nos han invitado de perdido un café, ya no de un Starbucks, sino de algún Oxxo o Super 7!

Peor aún, cuando el contrayente pasa los 60 años ese aumento es doblemente
obsceno; sin importar que, como en mi caso personal, tenga casi 40 años de estar
religiosamente pagando cada semestre, sin que nunca, afortunadamente, haya
tenido que utilizarla.

Sin embargo, al fin los señores diputados se dieron cuenta que pueden
hacer algo bueno por los ciudadanos, y están decididos a «meter en cintura», a 
aseguradoras y hospitales privados, que sencillamente ya nos agarraron de «puerquitos».

«Cuando superas los 60 años, las aseguradoras lo que quieren es que te vayas», nos
dijo el diputado federal de Coahuila Jericó Abramo Masso, durante una reciente
entrevista en el Podcast Café Cargado Mx.

Al inicio de la nueva Legislatura federal hay unanimidad entre todos los grupos
parlamentarios del Congreso Federal para presentar un paquete interesante de
reformas constitucionales para al fin frenar los reiterados abusos de hospitales
privados y aseguradoras en México.

Aunque sus agentes de ventas nos digan lo contrario al ofrecernos la venta
de pólizas de gastos médicos mayores; lo cierto es que anteponen el fin de lucro,
por encima de la salud y dignidad humana, ya que diseñan planes financieros
totalmente insostenibles para las personas que superan los 45 años.

Peor aún, existen evidencias de un «pacto criminal» para distorsionar el
mercado en este sector, buscando siempre perjudicar a los «asegurados» para
beneficiar a los empresarios insensibles.

El diputado priista de Coahuila y ex Alcalde de Saltillo calificó esta alianza perversa
como un «robo en despoblado», al momento de presentar en la Cámara de Diputados
un paquete de reformas legales para revertir estos reiterados abusos.

Y vaya que el legislador norestense tiene razón y le sobran los motivos, solamente
basta con recordar lo sucedido recientemente en Monterrey, en donde una paciente
denunció una cuenta desorbitada que se incrementó más, cuando en el Doctors Hospital se enteraron que tenía seguro de gastos médicos mayores.

Muchos nos enteramos de lo vivido por Alena Kharissova, quien luego de recibir
el alta médica, el Doctors intentó cobrarle 6 mil pesos por una caja
de Pepto Bismol, entre otros cargos fantasma.

El abuso denunciado fue viral en redes sociales, obligando al hospital a recular
y asegurar que todo se debió a «malos entendidos»

La propuesta del priista coahuilense fue respaldada por todos los grupos parlamentarios, incluyendo a los que integran la coalición en el poder, Morena, PT y Partido Verde.

¡Vaya, de qué vá, vá!

Para Abramo Massa no hay de otra. Para los comerciantes de la salud de los mexicanos,
los pacientes NO son considerados prioritarios,  ya que son el último eslabón en la cadena de gastos poco transparentes, en donde se privilegian siempre las ganancias de los «prestadores» de estos servicios de salud.

«Las aseguradoras llegan a los hospitales y les dicen: «sí quieres que te mande a mis
asegurados, dame un 30 por ciento de descuento sobre todos tus procedimientos médicos»,  ¿qué hacen en un hospital al que le acaban de invertir 500 millones de pesos?, pues terminan aceptando», de manera enfática se expresa el Diputado de Coahuila.

¡Vaya, hasta nos cobran por el estacionamiento, sin importar que vayamos a consulta
médica, misma que en Monterrey puede superar los 3 mil pesos!

Al preguntar al médico de confianza, sobre la insensibilidad de los propietarios
de hospitales terminan por darnos la razón, pero nos responden con otra pregunta

¿Cuánto crees que me cobran de renta en este hospital?

Los hechos siempre superan a los dichos.

Comentarios
JOSÉ LUIS CARRILLO RAMOS

Periodista, consultor y especialista en comunicación con 40 años de experiencia.

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx