,

SE INCREMENTAN MÁS DEL DOBLE VÍCTIMAS DE EXTORSIÓN EN COAHUILA Y NL

Cifras reportan un mayor incremento que las propias investigaciones abiertas en los últimos cinco años

Las víctimas de extorsión se han disparado en Coahuila y Nuevo León, con un incremento que más que duplica lo registrado en el último lustro, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) con corte a agosto de 2025.

En Coahuila, los reportes pasaron de 19 víctimas en 2021 a 42 este año, lo que representa un aumento del 121 por ciento. El repunte ha sido constante desde 2023, cuando se registraron apenas 17 casos, hasta alcanzar la cifra más alta del último lustro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DEPRESIÓN SIGUE CRECIENDO EN COAHUILA Y NL

La situación en Nuevo León es también alarmante: mientras en 2021 se contabilizaron 383 víctimas, para 2025 la cifra llegó a 673, un crecimiento del 75% y la más alta desde que se tiene registro reciente.

A nivel nacional, la tendencia también muestra un repunte, aunque de menor proporción. En 2021, México reportó 6 mil 122 víctimas de extorsión, mientras que en 2025 suman 7 mil 711, es decir, un alza del 25 por ciento en el mismo periodo.

INVESTIGACIONES ABIERTAS TAMBIÉN VAN AL ALZA

El incremento en víctimas se refleja en las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías estatales. En Coahuila, las denuncias pasaron de 19 en 2021 a 38 en 2025, prácticamente el doble. En Nuevo León, las investigaciones escalaron de 352 a 640 en el mismo lapso, un salto del 82 por ciento.

A nivel nacional, el SESNSP reporta 7 mil 251 carpetas de investigación abiertas en 2025, frente a las 5 mil 718 de 2021, lo que implica un crecimiento del 26 por ciento.

Especialistas advierten que el alza en víctimas y denuncias en Coahuila y Nuevo León refleja una doble realidad: por un lado, una mayor incidencia de extorsión y, por otro, un posible incremento en la disposición de las personas a denunciar este delito, que históricamente ha tenido una elevada cifra negra debido al temor a represalias.

Con estos números, ambas entidades se consolidan entre las que presentan mayores repuntes en materia de extorsión en el país, colocando el tema en el centro del debate sobre seguridad pública en el norte de México.

El Gobierno federal ha centrado su estrategia contra la extorsión en entidades como el Estado de México, que ocupa el liderato, al aceptar que ha sido uno de los pocos ilícitos que no han podido registrar una disminución en el sexenio de Claudia Sheinbaum. 

Comentarios