,

SE DISPARAN DENUNCIAS POR DELITOS SEXUALES EN COAHUILA Y NL

Coahuila avanza a ritmo récord, mientras que en Nuevo León repuntan sin alcanzar los picos de 2022 y 2023

Las denuncias por acoso y otros delitos sexuales están creciendo con fuerza en el norte del país. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte a agosto de 2025, Coahuila avanza a un ritmo récord, mientras que Nuevo León muestra un repunte que revierte la aparente contención de años anteriores.

En materia de acoso sexual, Coahuila reporta 379 denuncias en lo que va de 2025, el mayor registro desde que se lleva esta estadística y que representa un aumento de más del 50 por ciento en comparación con las 243 de 2021. Sólo entre 2024 y 2025 el salto fue de 19 casos, lo que confirma una tendencia sostenida al alza.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: NL Y COAHUILA, EN TOP 6 CON MÁS INVESTIGACIONES PENDIENTES

Nuevo León, por su parte, también registra un repunte: 543 denuncias en 2025, cifra superior a las 480 de 2024 y que lo coloca nuevamente en niveles cercanos a los picos de 2022 y 2023, cuando superó las 600 carpetas de investigación.

El contraste con el ámbito nacional revela la dimensión del problema. En todo México se han contabilizado 7 mil 731 casos de acoso sexual de enero a agosto de 2025, lo que significa que Coahuila y Nuevo León concentran juntos más del 11 por ciento del total nacional.

https://twitter.com/SESNSP/status/1974240548644094142

La situación es aún más llamativa en la categoría de otros delitos sexuales, que incluyen conductas distintas al hostigamiento o violación. Coahuila registra un crecimiento sin precedentes: 128 denuncias en 2025, más del doble de lo reportado un año antes y casi tres veces lo observado en 2021. El salto es tan pronunciado que coloca a la entidad en un ritmo récord para este tipo de agresiones.

En Nuevo León, los números son distintos pero también preocupan. Aunque las denuncias por otros delitos sexuales disminuyeron ligeramente respecto a 2024 (de 560 a 543), la cifra sigue en un nivel alto y muestra que el problema persiste de manera estructural.

A nivel nacional, este rubro acumula 8 mil 733 denuncias en 2025, lo que refleja que ambos estados del norte forman parte del mapa crítico de violencia sexual en México.

Especialistas consultados señalan que el aumento en las denuncias puede tener un doble rostro: por un lado, el crecimiento real de la violencia sexual, y por el otro, una mayor disposición de las víctimas a presentar su caso gracias a la visibilización social del problema. Sin embargo, advierten que el ritmo de crecimiento en entidades como Coahuila exige reforzar las políticas de prevención, atención psicológica y judicialización de los casos.

En tanto, en Nuevo León, donde las denuncias por acoso sexual se disparan nuevamente, activistas apuntan a que el Estado debe responder con mayor contundencia en espacios públicos y laborales, donde se concentra buena parte de las agresiones reportadas.

Con estos números, queda claro que la violencia sexual sigue siendo un tema crítico para las dos principales entidades del norte del país: Coahuila rompe récords y Nuevo León vuelve a repuntar, en un panorama nacional que revela que el acoso y los delitos sexuales siguen creciendo en México.

Comentarios