Monterrey, Nuevo León.– Al encabezar el cierre estatal de la Colecta Nacional de la Cruz Roja, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda informó que propondrá incrementar el presupuesto para la institución a 55 millones de pesos en 2026, cinco millones más que el piso comprometido el año anterior. Señaló que el Gobierno del Estado mantendrá la coordinación con la benemérita y planteó ampliar la cobertura de atención a 1.5 millones de beneficiarios.
La Cruz Roja reportó una recaudación de 13 millones 830 mil 263 pesos en la colecta. Durante el evento se entregaron 15 medallas de reconocimiento a dependencias federales como el IMSS, la CFE, la IV Región Militar y la VII Zona Militar; a instancias estatales como la Secretaría de Educación, la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Salud; a los municipios de Apodaca, Monterrey y Guadalupe; y a organizaciones educativas y financieras como el Banco del Bajío, la Escuela de la Cruz Roja Mexicana, el CONALEP y la UANL.
“Cuenten con nosotros como aliados, es una causa que nunca dejaremos de apoyar porque al final es el reflejo de la sociedad, el regio siempre está viendo cómo ayudar, siempre filantrópicos, siempre buscando el bien común, el bien de la familia, de la sociedad y por supuesto el gobierno del Estado va en ese mismo fin.
“El año pasado el Estado de Nuevo León les prometió un piso que ya no iba a haber incertidumbre, que Cruz Roja se merecía tener certeza de los números, porque tenemos que planear a largo plazo, pedir más ambulancias, contratar más gente. Si el año que entran los diputados votan el presupuesto vamos por 55 millones de pesos, 5 millones más para Cruz Roja”, mencionó el Gobernador de Nuevo León.
Asistieron la presidenta de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú; el presidente del Consejo de Directores y delegado estatal de la Cruz Roja, Carlos Fernández Sepúlveda; y la presidenta del Comité de Damas de la Delegación Monterrey, Nelva Ramírez de Garza. La institución subrayó que la meta es sostener y fortalecer los servicios de emergencia y atención prehospitalaria mediante la participación social y el apoyo gubernamental.