, ,

SAMUEL: PROTECCIÓN CIVIL NL ES REFERENTE INTERNACIONAL

Monterrey, Nuevo León.- El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la ceremonia del Día Nacional de Protección Civil en la Explanada de los Héroes, acompañado por el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, y el director de Protección Civil estatal, Erik Cavazos.

El acto incluyó los honores e izamiento de bandera a media asta, en memoria de las víctimas del sismo ocurrido en la Ciudad de México en 1985.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SAMUEL Y MARIANA CIERRAN ENCABEZAN COLECTA PARA LA CRUZ ROJA

Durante el evento se destacó la labor de los cuerpos de Protección Civil en rescates, combate de incendios, capacitaciones y acciones de prevención. También se refrendó el compromiso de la administración estatal para continuar con la mejora del equipamiento y fortalecimiento de la corporación, que en los últimos años ha recibido uniformes, trajes especializados, ambulancias, lanchas y otras unidades de apoyo.

“No hay mejor ejemplo de ser primer lugar que ser un elemento de Protección Civil, por eso hoy en este Día Nacional queremos reconocer y celebrar a cada uno de ustedes que son un ejemplo para cada habitante, en cada acción que realizan en este Estado”, expresó.

“Ustedes siempre salen a dar todo de sí mismos, lo hacen en los incendios forestales, lo hacen bajo herramientas eléctricas, en cada rescate de personas o animales respondiendo al llamado de auxilio de quien lo necesite. Ayudan a crear conciencia con cada capacitación, simulacro y cursos, así también mantienen la seguridad con cada inspección a negocio, evento masivo o comité de ayuda mutua».

La conmemoración contó con la participación de funcionarios de los tres órdenes de gobierno, así como mandos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional e integrantes de la Mesa de Seguridad.

El Día Nacional de Protección Civil se celebra en México el 19 de septiembre, en recuerdo de los sismos de 1985 y 2017, y como reconocimiento al trabajo de la población y las instituciones en situaciones de desastre.

Comentarios