,

SAMUEL ENCABEZA SESIÓN DEL CONSEJO PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Monterrey, Nuevo León.— En un encuentro marcado por la revisión de avances y el impulso de nuevas líneas estratégicas, el Gobierno del Estado llevó a cabo la 15ª Sesión Ordinaria del Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica, donde se planteó ampliar la estructura del organismo mediante la creación de dos nuevas comisiones especializadas: Energía y Agua.

Durante la sesión, en la que participaron el gobernador Samuel García Sepúlveda; el Secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna; el presidente del Consejo Nuevo León, Andrés Garza Herrera; y la Secretaría Técnica del organismo, Ana Fernanda Hierro, se destacó la necesidad de fortalecer la agenda estatal en rubros clave para el desarrollo a largo plazo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MONTERREY AMPLÍA A 25 LAS ESCUELAS CON SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA

La Administración estatal subrayó que estos temas no sólo son prioritarios para la gobernanza presente, sino que representan pilares fundamentales para mantener el liderazgo económico y social de la entidad en los próximos años.

“Hoy Nuevo León es el primer lugar en 41 indicadores. Nunca en la historia de Nuevo León habíamos tenido tantos arriba, y hay algunos que son contundentes: seguridad, ingreso, educación, salud”, dijo el Gobernador. 

“Si el siguiente gobierno ya tiene resuelta la seguridad, el agua, la energía, la movilidad, el Estado va a seguir siendo el número uno”.

El Consejo expuso que Nuevo León se encuentra actualmente a la cabeza en decenas de indicadores relacionados con seguridad, ingreso, educación y salud, lo que refuerza la relevancia de consolidar políticas públicas que aseguren continuidad y resiliencia en áreas como energía, agua y movilidad.

Durante la reunión, las distintas presidencias del organismo expusieron sus avances en proyectos transversales orientados a la innovación para atender desafíos públicos complejos.

Entre los anuncios se destacó el lanzamiento de nuevas herramientas de productividad y competitividad, con el fin de fortalecer la alineación y sostenibilidad de la vocación económica del estado. Entre ellas sobresale una estrategia binacional con Texas para profundizar la integración económica y productiva, así como la identificación de factores clave que impulsen el bienestar social.

En materia de seguridad, el Consejo informó sobre la implementación de un nuevo instrumento de medición destinado a evaluar y reforzar el modelo de justicia cívica en ocho municipios del área metropolitana.

Este esfuerzo, resultado de análisis técnicos, entrevistas, talleres participativos y un piloto realizado en General Escobedo, busca mejorar la coordinación municipal y metropolitana en este ámbito.

La sesión también incluyó avances del proyecto Patrimonio Vivo, una iniciativa de conservación cultural basada en prácticas sostenibles de turismo que pretende generar cadenas de valor y medir el impacto económico de la actividad turística en la entidad.

Asimismo, se resaltó que las próximas acciones del Consejo se centrarán en fortalecer la atención a personas en situación de calle, ampliar la coordinación metropolitana, y robustecer las trayectorias educativas de la primera infancia, así como la salud materna e infantil.

La jornada concluyó con el reconocimiento de que el Consejo Nuevo León atraviesa una etapa de consolidación, reflejada en proyectos cada vez más estructurados y de mayor impacto, así como en el compromiso de convertirse en un aliado sólido para la planeación estratégica del estado.

En la sesión participaron funcionarios estatales e integrantes del organismo.

Comentarios