Ciudad de México.- El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, recibió ayer el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, otorgado por la revista Alcaldes de México, en reconocimiento a las políticas públicas implementadas para mantener a la capital coahuilense como la ciudad más competitiva del país.
“Este reconocimiento confirma que Saltillo va por buen camino y además es el reflejo del trabajo que se realiza en Saltillo para mantener a la ciudad como la más competitiva del país, distinción avalada por el propio Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Hoy en la capital de Coahuila trabajamos en equipo gobierno, iniciativa privada y sociedad para tener resultados que, sin duda, mejoran la calidad de vida de las y los saltillenses”, dijo Javier Díaz.
El galardón fue entregado en la XV edición de este certamen, que distingue a administraciones municipales por sus programas y estrategias de gestión.
De acuerdo con la información oficial, los ejes que respaldaron la distinción incluyen:
- Gobierno digital y trámites simplificados: la modernización administrativa a través de plataformas como Saltillo Fácil, Chat Bot, la Ventanilla de Construcción Simplificada, Trámite Exprés y el Visor Saltillo.
- Movilidad urbana: la reingeniería del sistema de transporte público mediante el programa Aquí Vamos Gratis y la intervención en cruceros viales estratégicos.
- Servicios públicos y agua: el uso de innovación tecnológica para la detección de fugas, como el perro detector “Manchas”, gas trazador y monitoreo satelital.
- Programas sociales: iniciativas como Amor en Movimiento del DIF Saltillo, entrega de apoyos médicos y alimentarios, así como el fortalecimiento de centros comunitarios.
- Participación ciudadana: la construcción del Plan Municipal de Desarrollo mediante consultas y foros, el Presupuesto Participativo y el programa Activa tu Parque.
- Seguridad: inversión de 86.5 millones de pesos en patrullas, cámaras, drones y casetas, lo que mantiene a Saltillo entre las ciudades con mayores índices de percepción de seguridad.
El reconocimiento también consideró la coordinación con el Gobierno del Estado, universidades, sindicatos, empresarios y sociedad civil, así como la evaluación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que ubica a Saltillo en los primeros lugares de competitividad y calidad de vida a nivel nacional.