,

REPORTA NL AVANCES EN REDUCCIÓN DEL HAMBRE Y LA POBREZA EXTREMA

Monterrey, Nuevo León.– La estrategia Hambre Cero Nuevo León registró avances significativos en la Medición Multidimensional de la Pobreza del INEGI, consolidándose como política pública de referencia nacional en materia de combate a la inseguridad alimentaria.

Durante la cuarta sesión del Comité Interinstitucional, la Secretaría de Igualdad e Inclusión informó que la carencia por acceso a la alimentación adecuada se redujo en un 21% respecto a 2022, lo que representa que 141 mil personas cuentan ahora con alimentos diarios y nutritivos. Asimismo, la limitación en el consumo de alimentos disminuyó 26% en el mismo periodo.

Desde el inicio de la actual administración, 278 mil personas lograron superar la línea de pobreza extrema por ingresos, lo que les permite cubrir necesidades básicas de alimentación. No obstante, se estima que 153 mil habitantes aún permanecen en esta condición, lo que constituye la nueva meta de la estrategia para 2025.

El presupuesto destinado a Hambre Cero Nuevo León se multiplicó 17 veces en cuatro años, alcanzando una inversión conjunta superior a 3 mil 300 millones de pesos. Actualmente, más de 351 mil personas reciben alimentos a través de este programa, lo que implica un alcance seis veces mayor al proyectado originalmente.

El Modelo Integral Hambre Cero opera con base en tres pilares estratégicos y cuenta con la participación de más de 200 aliados de diversos sectores, 12 Comités Técnicos y más de 100 voluntarios. Desde 2022 se han recuperado y distribuido 22 mil toneladas de alimentos y generado 823 mil subproductos en plantas procesadoras.

En la jornada también se entregó el Distintivo Hambre Cero a empresas como Iconn, Oxxo y Soriana, en reconocimiento a sus prácticas en seguridad alimentaria y compromiso social.

Con estos resultados, el estado se coloca a la vanguardia nacional en la lucha contra el hambre y la pobreza extrema, a partir de la colaboración entre sociedad civil, sector privado y gobierno.

Comentarios