Saltillo, Coahuila.– La Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio de Saltillo reiteró la prohibición absoluta de la tala de árboles en las zonas boscosas de la ciudad, ante el incremento de actividades relacionadas con la temporada decembrina.
Emanuel Olache Valdés, titular de la dependencia, advirtió que esta práctica representa un riesgo ambiental severo para ecosistemas como la Sierra de Zapalinamé, al tratarse de áreas con alto valor ecológico y sin plantaciones destinadas a la producción de arbolado comercial.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LLEGA ‘AQUÍ ANDAMOS’ A MÁS DE 900 ESPACIOS PÚBLICOS DE SALTILLO
El funcionario enfatizó que cualquier extracción de recursos naturales en estas zonas constituye una falta grave y será sancionada conforme a la ley. Además, recordó que Saltillo no cuenta con permisos para la tala de árboles con fines ornamentales, por lo que toda intervención forestal está estrictamente prohibida.
En coordinación con autoridades estatales y federales, el municipio activó operativos de vigilancia en puntos clave como el cañón de San Lorenzo, Cuauhtémoc, Agua Nueva y El Jaguey.
Olache Valdés señaló que toda persona sorprendida talando árboles podrá ser turnada al Ministerio Público y enfrentar consecuencias legales. “La protección de nuestros bosques es responsabilidad de todos”, subrayó, al invitar a la población a denunciar cualquier acto que ponga en riesgo las sierras de la región.