Monterrey, Nuevo León.- La Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, Susana Méndez Arellano, realizó una visita al Centro de Reinserción Social Número 2 Norte, como parte de una serie de acciones enfocadas en promover y proteger los derechos de las personas privadas de la libertad.
Es importante recordar que las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, son un conjunto de normas internacionales diseñadas para guiar la gestión de las prisiones y el tratamiento de los reclusos.
“El objetivo principal de “Las Reglas Mandela” es asegurar que las personas privadas de libertad sean tratadas con dignidad y respeto, mientras se garantiza la seguridad de la sociedad” señaló la Ombudsperson.
Méndez Arellano, acompañada de su equipo y de la doctora Rosa María Díaz, de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico, fue recibida por el Comisario César Daniel Ramírez Acevedo y personal del Centro de Reinserción Social; Posteriormente realizaron un recorrido por el área de visita familiar donde pudo conversar con personas privadas de la libertad y sus familiares.
Ahí mismo se realizó la colocación de banners con la información de cómo presentar una queja, los datos de contacto de este Organismo y un extracto de las Reglas Nelson Mandela, los cuales pueden observarse en áreas comunes y módulos de vivienda de centro penitenciario.
Cabe señalar que para la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León es prioridad mejorar el acceso a los servicios de salud para las personas privadas de su libertad en los centros de reinserción social del Estado, situación que se planteó durante una reunión de trabajo con la Agencia de Administración Penitenciaria y con la Asociación Fomento Laboral Penitenciario, A.C. (FOLAPAC), donde se abordaron las necesidades de atención médica de la población penitenciaria y se ha dado seguimiento de manera puntual.
Susana Méndez Arellano, titular del Organismo dijo que estas visitas continuarán en los Centros Femeniles 1 Norte y 3 Oriente, reafirmando el compromiso de la CEDHNL con la dignidad y el respeto hacia todas las personas.