,

RECONOCE UANL A ESTUDIANTES DE FIME POR SEGUNDO LUGAR EN HACKATHON INTERNACIONAL

Monterrey, Nuevo León. — El Gobierno del Estado de Nuevo León, en conjunto con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y el Linux Professional Institute (LPI), entregó un reconocimiento al equipo de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) por haber obtenido el segundo lugar en el Hackathon de la UN Open Source Week 2025, celebrado en la ciudad de Nueva York.

Durante el evento, se destacó que el equipo desarrolló una aplicación web de predicción climática, diseñada para generar alertas tempranas ante fenómenos meteorológicos extremos. El sistema fue aplicado en casos de estudio sobre los territorios de Oaxaca (México) y Haití, con potencial de integración en estrategias locales de protección civil.

El grupo estudiantil está conformado por Marcelo Treviño, Rubén Daniel Burgos, Miguel Ángel Bonilla, Valeria Lizeth Díaz y Ana Clara Rocha. El asesor del equipo es Sergio Antonio Ordóñez.

La Secretaria de Economía del Estado, Betsabé Rocha Nieto, reconoció públicamente a los integrantes del equipo y destacó el papel de las alianzas estratégicas entre el gobierno, la academia y la industria en el impulso de proyectos con impacto en la sociedad.

En el marco de la ceremonia también se formalizó la creación de la Oficina Open Source de Nuevo León. Esta oficina será un espacio de articulación entre instituciones públicas, educativas y del sector privado, con el objetivo de promover soluciones tecnológicas basadas en código abierto.

Entre los asistentes al evento estuvieron Carlos Serna, subsecretario de Fomento e Innovación Económica; Rubén De La Torre, director de Proyectos e Innovación de la Secretaría de Economía; Hernán Pachas, representante global de alianzas del LPI; el director de Innovación y Tecnología de la UANL, y Efraín Alcorta, director de FIME.

La aplicación desarrollada por el equipo de estudiantes se inscribe dentro de las tendencias internacionales de innovación con software libre, promoviendo modelos de colaboración tecnológica enfocados en la gestión de riesgos y la prevención.

Las autoridades estatales reiteraron su compromiso con el desarrollo del talento local y el fortalecimiento de capacidades tecnológicas desde las instituciones de educación superior.

Comentarios