,

REALIZA UNIDAD DE PREVENCIÓN SOCIAL MÁS DE 100 ENCUESTAS DE DIAGNÓSTICO A ESTUDIANTES

Torreón, Coah.- La Unidad de Prevención Social de la Violencia llevó a cabo la aplicación de 130 encuestas diagnósticas en instituciones de nivel secundaria y preparatoria, con el propósito de identificar factores de riesgo que puedan afectar el bienestar emocional y social de los adolescentes.

Las encuestas abordan temas relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, el entorno familiar y la gestión emocional, con el fin de recopilar información que permita diseñar estrategias preventivas acordes con las necesidades de cada plantel educativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IMPLEMENTARÁ TORREÓN OPERATIVOS DE VIGILANCIA EN HALLOWEEN Y DÍA DE MUERTOS

La titular de la dependencia, Blanca Álvarez Garza, señaló que el diagnóstico busca fortalecer las acciones de intervención social mediante talleres y programas enfocados en promover habilidades para la vida y prevenir conductas de riesgo entre estudiantes.

Entre los temas que se desarrollarán en los talleres destacan la gestión emocional, la toma de decisiones, el manejo de la ira, la tolerancia a la frustración, la autoestima, la comunicación asertiva y la resolución de conflictos.

La funcionaria subrayó que la salud mental en la adolescencia es una prioridad, ya que esta etapa se caracteriza por cambios físicos, emocionales y sociales que pueden incidir en la estabilidad psicológica de los jóvenes.

https://twitter.com/RomanCepeda/status/1978158632266010651

Estas acciones forman parte de las estrategias impulsadas por la Administración Municipal encabezada por el alcalde Román Alberto Cepeda González, orientadas a ofrecer herramientas prácticas que fortalezcan el desarrollo personal de la juventud y contribuyan a la prevención del consumo de sustancias nocivas y de conductas violentas.

Comentarios