La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este lunes que su administración no ha recibido información oficial del Gobierno de Estados Unidos sobre el presunto cruce de al menos 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán a través de la garita de San Ysidro, entre Tijuana y San Diego, el pasado 9 de mayo.
“No hay más que lo que ha salido en las notas […]. Ya se está solicitando a través de la Fiscalía esa información”, señaló la mandataria. También recordó que la extradición de Ovidio Guzmán en 2023 obliga al Departamento de Justicia estadounidense a coordinar el seguimiento de estos casos con la Fiscalía mexicana.
La información revelada inicialmente por el periodista Luis Chaparro en su medio Pie de Nota, y replicada por El Universal, citando una confirmación del US Marshals Service, aunque sin detallar las razones del cruce ni el estatus migratorio del grupo.
Según la investigación periodística, el grupo habría cruzado a pie cargando maletas y bajo vigilancia de un francotirador. Entre ellos estaría Griselda López Pérez, segunda esposa del Chapo y madre de Ovidio GuzmánOvidio Guzmán, alias “El Ratón”, y Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”.
El cruce se habría dado solo días antes de que Ovidio confirmara, mediante sus abogados, un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE. UU. para cambiar su declaración de culpabilidad por narcotráfico, lo que abre la puerta a una eventual colaboración con las autoridades del país vecino. Su audiencia está programada para el 6 de junio.
Además, se especula que la supuesta entrega de los familiares parte de un pacto con agentes del FBI que incluye el otorgamiento de residencia legal en Estados Unidos para algunos de ellos, aunque esto no ha sido confirmado oficialmente.
Iván Archivaldo y la fuga en túnel
Por otra parte, The Wall Street Journal reportó este mismo lunes que Iván Archivaldo Guzmán, hijo mayor del Chapo, escapó de un operativo en Culiacán en febrero pasado utilizando un túnel oculto en el baño de su casa, una estrategia reminiscentemente heredada de su padre.
Iván considerado por autoridades estadounidenses como uno de los principales exportadores de fentanilo y otras drogas hacia ese país. Es, junto con Jesús Alfredo Guzmán, uno de los dos “Chapitos” aún en libertad.