,

PRESENTAN PROYECTO DE ELECTROMOVILIDAD PARA LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES EN TORREÓN

Torreón, Coah.- El proyecto de electromovilidad fue presentado este lunes ante la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Ciencia y Tecnología, con el propósito de beneficiar a estudiantes universitarios de ingeniería en Torreón y otros municipios de Coahuila.

De acuerdo con lo expuesto en la sesión, la iniciativa se enmarca en el eje “Infraestructura y Servicios de Calidad” del Plan Municipal de Desarrollo, orientado a equilibrar el crecimiento urbano con la protección de los recursos naturales.

El proyecto contempla la instalación de un laboratorio de electromovilidad con sede en Saltillo, dentro del Centro de Cultura Científica, que operará mediante convenios de colaboración con universidades de Torreón. A través de este esquema, los alumnos podrán integrarse a un centro de entrenamiento diseñado para fortalecer sus competencias académicas y profesionales.

La propuesta fue detallada por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), que informó que el laboratorio ofrecerá espacios prácticos a estudiantes de ingeniería para reforzar conocimientos en mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos. El objetivo es mejorar su competitividad en el mercado laboral y generar un vínculo directo entre instituciones educativas y la industria.

La comisión, integrada por regidores de diversas fracciones, respaldó la importancia de fomentar la innovación y la colaboración entre ciencia, tecnología y sector productivo, con el fin de impulsar un aprendizaje práctico que responda a las necesidades actuales del estado.

Comentarios