,

PRESENTA MONTERREY SISTEMA DE MICROMOVILIDAD CON LIME

Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno de Monterrey puso en marcha un plan piloto de micromovilidad en coordinación con la empresa Lime, como parte de la Semana de la Movilidad y el Día Mundial sin Auto. El esquema contempla el uso de bicicletas y scooters eléctricos para traslados cortos, con el objetivo de reducir tráfico y emisiones contaminantes.

En esta primera etapa operan 150 unidades que conectan puntos estratégicos como la Alameda, la Macroplaza, el Paseo Santa Lucía, La Purísima y el Parque Fundidora, además de incorporarse a los circuitos A, D y E de la Red Regio Ruta. Los usuarios pueden acceder al servicio a través de las aplicaciones móviles de Lime o Uber, que permiten consultar zonas de abordaje, estacionamiento y límites de velocidad.

Actualmente Monterrey cuenta con 18.14 kilómetros de infraestructura ciclista y se estima que más de 90 mil viajes diarios se realizan en bicicleta en la Zona Metropolitana. El nuevo programa se suma a este modelo de movilidad con la expectativa de crecer por etapas hasta alcanzar 2 mil unidades en operación.

Durante el primer mes, el desbloqueo de bicicletas y scooters será gratuito, y a partir del 22 de octubre se aplicará una tarifa de 2.50 pesos por minuto, la más baja a nivel mundial, con descuentos para quienes adquieran paquetes de hasta 300 pesos.

La iniciativa refuerza el compromiso municipal de diversificar los medios de transporte, promover la movilidad sostenible y ofrecer alternativas ágiles y accesibles para los traslados urbanos. Monterrey es la primera ciudad de América Latina donde Lime introduce bicicletas eléctricas dentro de su esquema de movilidad compartida.

Comentarios