En , de:

Pepe Mujica: Hombre de época (1)

Ha muerto un hombre de época. Capaz de sobrevivir al momento histórico de la utopía, cuando era posible imaginar, para los jóvenes nacidos en los años 30s, 40s y 50s del SXX, en la posibilidad de ofrendar sus vidas en acto revolucionario para transformar la sociedad a imagen y semejanza del hombre nuevo, arropado por una visión socialista.

Pepe puso su vida en la línea de fuego para demostrar esa utopía. 

Y dio vida plena a las palabras del poeta alemán Bertold Brecht para volverse un hombre imprescindible que luchó toda su vida contra la opresión en América Latina.

A inicios de los 60s, Pepe unió su destino a Los Tupamaros, organización revolucionaria de izquierda, liderada por Raúl Sendic hijo quien acudió al velorio de Mujica.

Mirarse a los ojos en esa etapa final de Mujica trajo esos recuerdos, cuando Pepe y Raúl padre, abrazados por una esperanza revolucionaria, intentaron “socavar el liderazgo represivo de la dictadura militar de Uruguay soportada por Estados Unidos, mediante la violencia que incluyó incendios provocados, secuestros de políticos y asesinatos de varios policías y otras personas”.

Por esas actividades, Pepe fue arrestado cuatro veces y condenado a prisión en 1971 por el asesinato de un policía. 

Sin embargo, escapó de prisión dos veces para ser recapturado en ambas ocasiones y cumplir una condena de 14 años «como prisionero de la brutal dictadura militar que tomó el poder mediante un golpe de Estado (auspiciado por la CIA) en junio de 1973. 

Encarcelado, Mujica, fue torturado y pasó largos períodos en régimen de aislamiento, con dos años en el fondo de un pozo”.

Mujica es liberado de la cárcel el 8 de marzo de 1985 por una ley de amnistía retroactiva a 1962. 

Nueve años después de la apertura democrática, en 1994, apuntalado por el Movimiento de Participación Popular dentro del Frente Amplio que agrupaba a distintas organizaciones de izquierda Pepe es elegido diputado por Montevideo en la XLIV Legislatura. 

En 1999, es electo senador y en 2004, con una votación histórica, el Frente Amplio llega al gobierno.

De 2005 a 2008, Mujica ocupa la cartera del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca para luego regresar a su puesto de senador. 

A finales de 2008, el Frente Amplio propone a Pepe como el candidato oficial para las elecciones internas de 2009. 

El 28 de junio de ese año, tras las elecciones internas, Mujica es elegido candidato único a la presidencia por el Frente Amplio “tras vencer a sus competidores con un 52. 02 % de los votos totales”. 

El 22 de noviembre, Pepe “fue elegido, en segunda vuelta, presidente de Uruguay. (Continuará).
canekvin@prodigy.net.mx

Comentarios
Luis García Abusaíd

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx