,

PEMEX GANA 16,000 MDP EN 2025… CON SUBSIDIOS POR 94,000 MDP

La petrolera rompió una racha de pérdidas en el segundo trimestre, al tener ganancias por 59,000 mdp, pero los apoyos gubernamentales siguen siendo muy superiores

Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una ganancia neta de 59 mil 521 millones de pesos (unos 3 mil 200 millones de dólares) durante el segundo trimestre de 2025, rompiendo una racha de pérdidas trimestrales. Sin embargo, el repunte queda corto: en lo que va del año la petrolera reporta utilidades por 16 mil millones de pesos gracias a subsidios, que son casi cinco veces mayores que esas ganancias.

De acuerdo con su reporte financiero, entre abril y junio Pemex logró revertir la tendencia negativa que venía arrastrando del primer trimestre cuando reportó pérdidas por 43 mil 329 millones de pesos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SOLO 2% DE EXPERTOS CONSIDERA QUE ES BUEN MOMENTO PARA INVERTIR EN MÉXICO

Este resultado positivo fue impulsado en parte por un menor pago del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), que bajó de 40 a 30 por ciento, así como por apoyos del gobierno federal que superan los 94 mil 500 mil millones de pesos en lo que va de 2025.

Con las cifras positivas del segundo trimestre, Pemex registró un saldo positivo de 16 mil millones de pesos. Con esto, la petrolera ha reportado resultados positivos para un primer semestre en tres de los últimos ocho años.

“Pemex reportó utilidades acumuladas por 16.2 mil millones de pesos (mmdp) durante los primeros dos trimestres de 2025. Esto contrasta con los 268.6 mmdp en pérdidas que obtuvo la petrolera en el mismo periodo de 2024”, dio a conocer el Instituto Mexicano para la Competitividad en su cuenta de X.

Desde el inicio del sexenio, la administración federal ha apostado por rescatar a Pemex como palanca del desarrollo nacional. Sin embargo, esta estrategia ha implicado transferencias presupuestales multimillonarias, que han generado preocupación entre calificadoras y organismos financieros internacionales.

Analistas advierten que, si bien las medidas de apoyo han ayudado a estabilizar temporalmente a la empresa, no han resuelto sus problemas estructurales: alta carga fiscal, producción en declive, falta de inversión en exploración y refinación deficitaria.

Sin embargo, el mayor problema que tiene Pemex es su deuda. La petrolera mexicana es la empresa del sector más endeudada en el mundo. 

Al segundo semestre del año, la deuda financiera se ubicó en 98 mil 800 millones de dólares frente a los 101 mil 100 millones de dólares en los que se ubicaba en el trimestre previo, debido a un peso mexicano más fuerte en el periodo. Convertida a pesos, la deuda de Pemex ronda los 1.9 billones de pesos. 

VISITA EL BATISCAFO

Comentarios