Arteaga, Coahuila.– Con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población y mantener el orden en el municipio, el Ayuntamiento de Arteaga —a través de la Dirección de Desarrollo Urbano y en coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública y Ecología— realiza de manera permanente un operativo de verificación en palapas y establecimientos similares.
La medida busca asegurar que todos los espacios que se ofrecen en renta cumplan con los permisos correspondientes, respeten los horarios de operación y apliquen las medidas de seguridad requeridas, en beneficio tanto de los usuarios como de la comunidad en general.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ARTEAGA SIGUE FORTALECIENDO CAPACITACIÓN EN OFICIOS
REQUISITOS MÍNIMOS
Se recuerda a la población los requisitos, normas y reglas mínimas que revisan las autoridades municipales y estatales durante los operativos, en que los propietarios de lugares de renta deben acreditar, entre otros:
• Licencia de funcionamiento vigente.
- Permiso de uso de suelo compatible.
- Cumplimiento con normas de Protección Civil (extintores, salidas de emergencia, señalética).
- Instalaciones eléctricas y de gas seguras.
- No causar molestias a terceros (ruido, basura, obstrucción de caminos)
- El horario de actividades tiene como límite las 02:00 horas.
El incumplimiento de cualquiera de estos puntos puede derivar en sanciones, notificaciones y, en casos graves, la clausura del lugar.
RESULTADOS RECIENTES
En los operativos recientes se inspeccionaron 70 palapas en diferentes colonias y comunidades de Arteaga. De éstas, 63 fueron notificadas para regularizar su situación, seis se encontraron en zonas no aptas para operar y cinco fueron clausuradas por incumplir horarios y presentar riesgos estructurales.
PROTECCIÓN A MENORES
Uno de los aspectos más sensibles es la protección a los menores de edad, quienes en ocasiones se ven expuestos a entornos de riesgo por la venta y consumo irresponsable de alcohol en este tipo de reuniones.
Por ello, se hace un llamado a los padres de familia para reforzar la supervisión y cuidar estos aspectos, y se advierte que al presentarse alguna situación de este tipo durante los operativos, se procede a la clausura inmediata del lugar y a poner a disposición de las autoridades correspondientes a los responsables.
Es importante destacar este punto, que trasciende la regulación de palapas, pues debe ser tratado como una prioridad de las políticas públicas, por eso el Gobierno del Estado recién puso en marcha el programa “Vive Libre sin Drogas”, con el que se busca prevenir el consumo de alcohol y uso de sustancias tóxicas en menores de edad.
De igual manera, se exhorta a los propietarios de palapas y salones de eventos a cumplir, sin excepciones, con la normativa vigente y a garantizar que sus espacios sean seguros, de lo contrario se procederá en lo correspondiente.
En el caso de fiestas privadas, la Administración Municipal recordó que es obligatorio respetar los horarios establecidos y los límites de ruido permitidos.
COMPROMISO PERMANENTE
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Arteaga refrenda su compromiso de velar por la seguridad, la salud y la tranquilidad de las familias.
Los operativos, en coordinación con las autoridades estatales correspondientes, continuarán de manera sistemática y permanente, enviando un mensaje claro de legalidad, prevención y respeto a la comunidad.