En , de:

Ola de incendios en Coahuila

Coahuila siempre ha sido una entidad propensa a los incendios, en años anteriores se concentraron en zonas forestales, sin embargo, este año los siniestros con fuego se han multiplicado en las ciudades, en especial en Saltillo, Torreón, Ramos Arizpe, Frontera y Monclova, tanto en viviendas, comercios, fábricas y plantas recicladoras.

En estos incendios varias personas han perdido la vida, fabricas han quedado devastadas e incluso colonias completas han resultado dañadas, por lo que se requiere que como sociedad y con el impulso del gobierno, se implementen políticas tendientes a reducir la cantidad de siniestros.

Sobre todo, porque como se ha demostrado en algunos de estos casos, un porcentaje de estos incendios son provocados por personas, que no miden los daños que pueden causar, por lo que se tiene que aplicar la ley en su contra y propiciar penas mayores para disuadir a otros posibles pirómanos.

Una política para la correcta atención de los incendios, pasa en primera instancia por el tema de prevención, por ejemplo, en el caso de las recicladoras, debe existir la obligación de tener instalaciones que faciliten el sofocar incendios, con equipo adecuado, bombas y mangueras de la propia empresa, que faciliten el trabajo de los bomberos.

También los edificios públicos y las empresas deben contar con extintores, detectores de humo y demás insumos que hagan posible una atención rápida. 

Pero de igual forma, resulta fundamental destinar más presupuesto a bomberos, incrementar las estaciones, la cantidad de elementos, mejorarles el equipo y apostar por un mejor entrenamiento.

Y fortalecer el soporte legal, para endurecer las penas contra pirómanos, sancionar de mejor manera las negligencias que propician los incendios y para darles a las autoridades mejores herramientas para castigar los descuidos que provocan los incendios en las áreas urbanas y en los bosques. 

Ya que solo de esta manera podremos reducir los siniestros y con ello salvaguardar a las personas y a su patrimonio.

victorsanval@gmail.com

Comentarios
Víctor Manuel Sánchez

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx