En , de:

Nuevo Mieleras: Los cabos sueltos (2)

4º cabo suelto: Distinto material al que tuve acceso -y una visita in situ- muestra que la mayoría de las casas en el ejido Nuevo Mieleras no son de ejidatarios sino quintas residenciales. ¿Quiénes son los propietarios? 

¿Por qué, fuentes entrevistadas, señalan que los individuos congregados para defender el desalojo provenían de un ejido cercano, pero no vivían en Nuevo Mieleras? 

¿Quién o quiénes movilizaron a ese grupo de personas para defender una propiedad que no les pertenecía? ¿Quién interrogó a Esmeralda Peña, lideresa de esa movilización, una ex policía despedida por corrupción de la corporación policial municipal?

5º cabo suelto: En el desalojo, lamentablemente, muere un joven de nombre Rolando Medina, por disparo de un elemento del Grupo de Reacción Torreón. 

De manera súbita y expedita -con sus capas de ángel vengador enmascarado-, el Fiscal Federico Fernández y su subordinado, el delegado de la fiscalía, Carlos Rangel, dieron seis maromas en el aire para brincarse tres derechos fundamentales del policía inculpado: la defensa propia que justifica la realización de una conducta sancionada penalmente; la presunción de inocencia hasta que se demuestre su culpabilidad en un juicio justo y el debido proceso que “es el conjunto de formalidades esenciales que deben observarse en cualquier procedimiento legal, para asegurar la defensa de los derechos y libertades de una persona acusada”.

Hoy, el policía está en prisión y crucificado -mediática y políticamente- por la narrativa del gobierno estatal y medios afines, como “culpable de asesinato, porque disparó y mató a Rolando Medina” a sangre fría. 

Mientras el Fiscal y su delegado escarban más el caso para dañar la imagen del comisario y del alcalde de Torreón.

6º cabo suelto: De manera casual, la embestida del gobierno estatal continua cuando el Congreso Estatal cita hoy lunes a las 5 pm, al alcalde de Torreón y al Fiscal Estatal para hablar sobre el caso Nuevo Mieleras y la baja de 9.7% en la percepción de seguridad en Torreón (ENSU: INEGI 22-04-2025).

Mientras la Fiscalía gasta pólvora en infiernitos, la extorsión en Coahuila tuvo un incremento de 68% en 2024 (México Evalúa: 1-02-2025); el consumo de la droga cristal está por encima de la mariguana y la cocaína (FGR: 23-03-2025) y Coahuila ocupa el 7º lugar nacional en huachicoleo (25-04-2025). 

Pero no. El interés es otro.

Por ello, invito a usted apreciado lector a atar los seis cabos anteriores para desnudar a las autoridades estatales en su delirante esfuerzo por propiciar la caída del comisario de la Policía Municipal y, eventualmente, la del alcalde de Torreón.

canekvin@prodigy.net.mx

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

Comentarios