Entre ambas entidades se concentra el 12.7% de las llamadas por este tipo de delitos
Nuevo León y Coahuila se colocaron en el Top 5 Nacional de entidades con el mayor número de víctimas de violencia familiar, de acuerdo con las más recientes cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En el periodo enero-junio, en el país se registraron 157 mil 351 denuncias por este delito, lo que representa una disminución de 6 por ciento respecto a los 167 mil 377 casos contabilizados en el mismo periodo de 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CRECEN EN COAHUILA Y NL GASTOS CATASTRÓFICOS Y EMPOBRECEDORES EN SALUD
Sin embargo, el retroceso en las cifras nacionales no evitó que la violencia familiar se mantuviera como una de las principales problemáticas de seguridad y género en varias entidades.
Por número absoluto de denuncias, la Ciudad de México lidera la lista con 20 mil 239 víctimas (12.9% del total nacional), seguida por el Estado de México con 14 mil 991 (9.5%). En tercer lugar aparece Nuevo León, con 11 mil 115, que representan el 7.1 por ciento de todo el país. En la cuarta posición se ubica Guanajuato con 9 mil 870 casos, mientras que Coahuila ocupa el quinto lugar, con 8 mil 881 denuncias, equivalentes al 5.6 por ciento del total nacional.
No obstante, al analizar la tasa por cada 100 mil habitantes, el panorama cambia y muestra una incidencia proporcional aún más crítica para algunos estados. Colima ocupa la primera posición con una tasa de 314.43, seguido de Coahuila con 261.19, que se coloca como el segundo estado más afectado a nivel nacional.
La Ciudad de México (220.38), Baja California Sur (213.04) y Baja California (212.73) completan los primeros cinco lugares, mientras que Nuevo León aparece en la novena posición con una tasa de 173.32.
Estas cifras reflejan que, pese a los descensos en los registros nacionales, la violencia familiar sigue concentrándose en ciertas entidades.
En particular, la presencia de Nuevo León y Coahuila tanto en el ranking absoluto como en el proporcional subraya la urgencia de reforzar políticas de prevención y atención a las víctimas, ya que ambos estados se han consolidado como focos rojos en el mapa nacional de violencia contra las mujeres.
DELITOS VIOLENCIA FAMILIAR
Cifras totales
Estado % de delitos Delitos
Ciudad de México 12.9% 20,239
Estado de México 9.5% 14,991
Nuevo León 7.1% 11,115
Guanajuato 6.3% 9,870
Coahuila 5.6% 8,881
México 100% 157,351
Tasa por cada 100 mil habitantes
Estado Tasa
1 Colima 314.43
2 Coahuila 261.19
3 CDMX 220.38
4 BCS 213.04
5 Baja California 212.73
9 Nuevo León 173.32
Datos nacionales
Año totales enero-julio
2024 167,377 2025 157,351