,

‘NUEVO LEÓN CIERRA 2025 COMO EL PRINCIPAL MOTOR ECONÓMICO DEL PAÍS’

Monterrey, Nuevo León.– La Secretaría del Trabajo presentó los resultados del Gabinete de Riqueza Sostenible, que confirman a Nuevo León como la entidad con mayor dinamismo económico del país durante 2025. El cierre del año refleja crecimiento sostenido en inversión, generación de empleo, turismo, conectividad y capacitación laboral, así como expectativas aún mayores para 2026.

De acuerdo con el balance anual, el estado mantiene liderazgo nacional en vinculación laboral, salarios competitivos y formación para el trabajo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SAMUEL ARRANCA REFORESTACIÓN HISTÓRICA EN LA EXPLANADA DE LOS HÉROES

A lo largo del año, más de 156 mil personas recibieron capacitación especializada, mientras que 264 mil lograron incorporarse a actividades productivas gracias a programas de empleabilidad impulsados por el Gobierno Estatal.

El sector turístico registró más de 33 mil millones de pesos en derrama económica y 3.4 millones de visitantes hospedados, cifras que ratifican a Nuevo León como uno de los principales destinos urbanos del país.

En paralelo, el ingreso promedio por hogar alcanzó los 39 mil pesos mensuales, el más alto a nivel nacional, reflejando un entorno favorable para trabajadores y familias.

La Administración estatal destacó también el impulso al emprendimiento, con 8 mil 500 millones de pesos en créditos empresariales y 380 millones en microcréditos.

Iniciativas como Hecho en Nuevo León han incorporado a más de 3 mil empresas locales, mientras que Ella Emprende ha beneficiado a más de mil 400 mujeres con formación y apoyos.

En materia de inversión, el estado registró anuncios superiores a 116 mil millones de dólares por parte de compañías nacionales y extranjeras, que suman 423 nuevos proyectos productivos. Este flujo, según el gabinete económico, fortalece la posición del estado como referente internacional en atracción de capital y generación de empleo.

De cara a 2026, las expectativas son positivas. La entidad se prepara para recibir más de 375 mil visitantes durante el Mundial, lo que podría dejar una derrama directa superior a los 2 mil millones de pesos.

Para ello, ya se han implementado cursos de capacitación en inglés, con más de mil becarios inscritos.

El Gobierno de Nuevo León anticipa que el próximo año consolidará su liderazgo económico y ampliará las oportunidades laborales para la población local y quienes buscan integrarse al ecosistema productivo del estado.

Comentarios