NO TE DEJES ‘APANTALLAR’ POR EL BUEN FIN: PROFECO

Ciudad de México.– Ante la llegada de El Buen Fin y el incremento en la compra de productos electrónicos, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a las personas consumidoras a realizar compras responsables y tomar decisiones informadas, especialmente al adquirir pantallas, uno de los artículos más demandados durante esta temporada.

La dependencia recordó que antes de realizar una compra es necesario evaluar si realmente se requiere una televisión nueva y, en caso afirmativo, comparar precios y características.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: IMPLEMENTA PROFECO OPERATIVO NACIONAL POR DÍA DE MUERTOS

Advirtió que optar por modelos de mayor tamaño o con funciones adicionales puede representar no solo un costo más alto, sino también un mayor consumo de energía eléctrica.

Entre las recomendaciones se destaca verificar que el equipo incluya todos sus accesorios, como cable, control remoto y manual de usuario, así como exigir el sello de garantía. Profeco señaló que las garantías extendidas que ofrecen algunas tiendas son opcionales y pueden invalidar la garantía original del fabricante si se aceptan.

Una vez adquirido el producto, se recomienda leer el instructivo para aprovechar sus funciones y cuidar su mantenimiento. La dependencia sugiere utilizar reguladores con supresor de picos para proteger la pantalla de variaciones eléctricas, instalarla en superficies planas y limpias, y evitar la exposición directa al sol, la humedad o el polvo.

Para la limpieza, se aconseja usar paños especiales ligeramente humedecidos con agua, evitando el uso de productos abrasivos o químicos que puedan dañar el panel. También se recuerda que los paneles LED son delicados y deben manipularse con cuidado para evitar daños.

En caso de presentar fallas técnicas, Profeco recomienda no abrir el aparato para conservar la validez de la garantía y acudir al centro de servicio autorizado, conservando la póliza y el comprobante de compra. Si el proveedor no ofrece solución, las personas consumidoras pueden presentar su queja en cualquiera de las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) del país o comunicarse al Teléfono del Consumidor o a través de las redes oficiales de la institución.

Comentarios