,

NL Y COAHUILA, EN TOP 7 DE VARICELA; SE DISPARAN CONTAGIOS EN CINCO AÑOS

En los últimos cinco años, los casos por esta enfermedad se han disparado más de 500 por ciento ambas entidades

La varicela avanza con fuerza en el norte del país. Nuevo León y Coahuila se ubicaron entre los siete estados con más casos de esta enfermedad en 2025, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal con corte a la semana 40.

En lo que va del año, Nuevo León registra 3 mil 673 contagios y Coahuila 2 mil 319, cifras que los colocan en los lugares tercero y séptimo a nivel nacional, top que es liderado  por el Estado de México (5 mil 096) y Jalisco (3 mil 702).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: OCTUBRE: CUANDO LOS GATOS DESAPARECEN EN LA FRONTERA DEL HORROR

El repunte no es aislado: tanto a nivel local como nacional, los casos de varicela se han multiplicado en los últimos cinco años. En 2021, Coahuila apenas reportaba 348 infecciones, mientras que en 2025 la cifra ya supera las dos mil, un aumento de más del 560 por ciento. En el mismo periodo, Nuevo León pasó de 590 a 3 mil 673 contagios, lo que representa un crecimiento de más del 520 por ciento.

La tendencia también se refleja a nivel nacional. En México, los casos de varicela pasaron de 11 mil 002 en 2021 a 49 mil 434 en 2025, un salto de más del 340 por ciento en solo cinco años.

Aunque la varicela suele presentarse como una enfermedad leve en la infancia, las autoridades sanitarias han advertido sobre la importancia de la vacunación y el aislamiento durante los brotes para evitar complicaciones y contagios masivos.

Especialistas señalan que factores como el relajamiento de las medidas sanitarias posteriores a la pandemia, la mayor movilidad social y los rezagos en esquemas de vacunación podrían explicar el repunte.

Con el norte del país ya dentro de los primeros lugares por incidencia, la vigilancia epidemiológica y la prevención escolar vuelven a colocarse en el centro de la atención médica.

Comentarios