En el ámbito de la justicia local, las dos entidades se ubican por debajo del promedio nacional de casos laborales que son resueltos
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el informe del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral Federal y Estatal (RALABF-E) 2025, revelando profundas diferencias entre entidades federativas en cuanto al desempeño de los tribunales laborales, tanto estatales como federales; Nuevo León y Coahuila se ubican entre los cinco estados que menor porcentaje de casos resuelve en el ámbito estatal.
Entre 2020 y 2024, los Poderes Judiciales estatales abrieron más de 380 mil expedientes laborales. Sin embargo, apenas una parte de estos fue resuelta, evidenciando un fuerte rezago en el cumplimiento efectivo de la justicia laboral.
A nivel nacional, el promedio de los casos resueltos fue de 29.59 por ciento, sin embargo, hay entidades que reportan menores índices. Nuevo León y Coahuila se ubica entre los cinco con menor conclusión de este tipo de casos en los tribunales estatales.
Nuevo León reporta 14 mil 305 expedientes abiertos, sin embargo, solo fueron solucionados mil 100, es decir, el 7.68 por ciento de los casos, con lo cual se coloca como la segunda entidad con menor porcentaje.
En el caso de Coahuila, los tribunales estatales abrieron 8,292 expedientes, pero solo se resolvieron 744, lo que representa apenas un 8.97 por ciento de resolución. Este dato lo coloca como el quinto estado con la menor proporción de casos resueltos.
Este indicador es liderado por Sonora que solo ha resuelto 6.09 por ciento (388 casos) de los 6 mil 366 que se han abierto. Después de Nuevo León se ubica Colima con 8.52 por ciento y San Luis Potosí con una cifra muy cercana: 8.56 por ciento.
MEJORAN EN TRIBUNALES FEDERALES
En cuanto a expedientes laborales que lleva la justicia federal, Coahuila se ubica como el quinto estado con más casos abiertos en el mismo período de 2020 a 2024.
En la entidad se abrieron 3 mil 072 casos, con lo cual solo es superado por CDMX (8 mil 631 casos), Estado de México (6 mil 292), Tabasco (5 mil 558) y Jalisco (3 mil 099).
Entre estos cinco estados con la mayor carga de expedientes, Coahuila reporta el mayor porcentaje de resolución, ya que se han solucionado mil 437 casos, lo que representa el 46.77 por ciento.
Nuevo León se ubica en la décima posición entre los estados con más casos, ya que se han abierto mil 898 casos, de los cuales se han solucionado 898, lo que representa un porcentaje de 47.66 por ciento.
PENDIENTES EN EL PAÍS
El INEGI subraya que las disparidades entre estados pueden explicarse por diferencias en infraestructura, capacitación del personal, y grado de implementación de la reforma laboral de 2019. Además, en algunas entidades la carga procesal rebasa las capacidades operativas de los tribunales locales.
El informe destaca la importancia de continuar el fortalecimiento institucional tanto en tribunales locales como federales, y señala que el acceso oportuno y eficaz a la justicia laboral sigue siendo un pendiente en muchas regiones del país.