Ambas entidades también figuran entre las de mayor precio del diésel, aunque se mantienen entre las más baratas en gasolina regular
A agosto de 2025, Nuevo León y Coahuila se ubicaron entre los 10 estados con la gasolina premium más cara del país, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
En el caso de Nuevo León, el precio promedio por litro de la gasolina premium alcanzó los 26.91 pesos, el más alto del país, seguido por Baja California Sur (26.79 pesos) y Quintana Roo (26.67 pesos). Por su parte, Coahuila registró un promedio de 26.21 pesos, lo que lo colocó en la séptima posición nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PROFECO INSISTE EN LA BAJA CONSTANTE DEL PRECIO DE LA GASOLINA REGULAR… ¿LE CREES?
El listado, dominado por entidades turísticas y del norte del país, refleja las variaciones regionales en el costo de los combustibles, influenciadas por factores como los costos logísticos, la distancia a los centros de distribución y la aplicación de estímulos fiscales diferenciados.
TAMBIÉN DESTACA COAHUILA EN DIÉSEL
El reporte del IMCO muestra que Coahuila también figura en el Top 10 de los estados con el diésel más caro, con un promedio de 26.66 pesos por litro, en una lista encabezada por Quintana Roo (27.61) y Nayarit (27.09).
En su caso, Nuevo León se posicionó en el peldaño 25 con un precio de 25.90 pesos por litro.
Este combustible es clave para el transporte de carga y las actividades industriales, por lo que su encarecimiento suele impactar en los costos logísticos y de producción.
ENTRE LAS MÁS BARATAS EN GASOLINA REGULAR
En contraste, ambos estados se encuentran entre las entidades con los precios más bajos de la gasolina regular. En Nuevo León, el litro promedió 23.80 pesos, mientras que en Coahuila fue de 23.59 pesos, ubicándose en la parte baja del ranking nacional.
El informe subraya que, pese a los topes de precios implementados por el gobierno federal mediante estímulos fiscales al IEPS, las diferencias entre regiones persisten, reflejando la complejidad del mercado energético en México.
Inclusive tres estados superaron el tope marcado de 23.99 pesos por litro, ya que Quintana Roo, Baja California y Oaxaca superaron la barrera de los 24 pesos.
En suma, los datos muestran que mientras el norte del país enfrenta costos elevados en los combustibles de mayor octanaje y en el diésel, mantiene cierta estabilidad en la gasolina regular, el tipo más consumido por los hogares mexicanos.