Monterrey, Nuevo León.- El Gobierno de Nuevo León presentó un balance de las investigaciones y sanciones emprendidas en materia de responsabilidad administrativa y penal, reiterando su política de cero tolerancia a la corrupción.
Durante la conferencia Nuevo León Informa, la Oficina Ejecutiva del Gobernador y la Unidad Anticorrupción de la Contraloría y Transparencia Gubernamental informaron que esta administración es la primera en enviar expedientes por faltas graves al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, incluyendo casos de la actual gestión.
De acuerdo con la Unidad Anticorrupción, se han generado 125 Informes de Presuntas Responsabilidades Administrativas, de los cuales 93 corresponden a servidores públicos de alto nivel, entre ellos un exgobernador, secretarios, subsecretarios y directores. Las faltas más frecuentes detectadas son desvío de recursos y abuso de funciones.
Asimismo, se promovieron cinco procedimientos por faltas administrativas graves y se interpusieron tres denuncias penales contra exservidores públicos. A la fecha, el Tribunal de Justicia Administrativa ha emitido 13 resoluciones: 12 inhabilitaciones y una suspensión.
La dependencia también reportó la presentación de 25 denuncias ante fiscalías estatales y federales por hechos presuntamente constitutivos de delito. En cuanto a faltas no graves, la Contraloría del Estado aplicó 1,165 sanciones, frente a las 101 registradas en la administración anterior.
En cuatro años de gestión, se han atendido más de 11 mil 600 expedientes, de los cuales 4 mil fueron heredados de la administración pasada y 7 mil 600 se generaron en la actual. Actualmente permanecen 280 casos activos.
El Gobierno estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para denunciar irregularidades a través de la plataforma Corrupnet, la línea 070 y las unidades móviles de denuncia.
Además, se informó que el catálogo digital de trámites y servicios en la plataforma NLínea ha registrado 1.5 millones de visitas en seis meses y permite realizar más de 350 trámites de manera digital.