Monterrey, Nuevo León.– El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda encabezó la salida del operativo de rescate y apoyo humanitario hacia el estado de Veracruz, en respuesta a las severas inundaciones que han dejado decenas de personas fallecidas y cientos de desaparecidos.
Desde la Explanada de los Héroes partió el convoy integrado por personal de Protección Civil estatal, el DIF Nuevo León y la Secretaría de Igualdad e Inclusión, con vehículos especializados, helicópteros, rescatistas y toneladas de víveres recolectados por la ciudadanía. También participan unidades de Protección Civil de los municipios de Guadalupe y San Pedro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ENTREGA SAMUEL CAMIONES EN SALINAS VICTORIA; LLEGARÁN 200
Durante el arranque del operativo, el mandatario estatal expresó la solidaridad del pueblo de Nuevo León con las comunidades afectadas y destacó la labor de los equipos de emergencia que se desplazan a Pánuco y otras localidades veracruzanas para apoyar en las labores de rescate y atención a damnificados.
Acompañaron al gobernador la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú; el secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna; la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera; el director de Protección Civil, Erik Cavazos; y la directora del DIF estatal, Gloria Bazán.
El Gobierno de Nuevo León informó que continuará recibiendo donativos en los centros de acopio ubicados en el Pabellón Ciudadano, los Centros Comunitarios, la Torre Administrativa y el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, en el marco de la estrategia Hambre Cero Nuevo León.
Los apoyos se reciben de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Entre los productos solicitados se encuentran alimentos no perecederos como sardinas, atún, verduras y frutas enlatadas, frijoles, así como artículos de higiene personal, agua embotellada y materiales de limpieza.
Con esta acción, el Gobierno de Nuevo León refrenda su compromiso humanitario y su disposición para colaborar en la atención de emergencias nacionales, fortaleciendo los lazos de solidaridad con las comunidades afectadas por los desastres naturales.