Coahuila se posiciona a media tabla, al reportar 43 personas afectadas, sin víctimas mortales
Nuevo León se colocó entre los estados con mayor impacto en la salud por las altas temperaturas registradas este verano, al acumular 97 casos de afectaciones y dos muertes confirmadas por golpe de calor, de acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal correspondiente a la semana 34.
El estado reporta 41 casos de deshidratación y 56 golpes de calor, lo que lo posiciona dentro de las entidades con cifras más elevadas en el país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: SE INCREMENTAN 326% CASOS DE SÍFILIS EN COAHUILA Y NL
Sonora encabeza la lista con 22 defunciones, seguido de Veracruz (8), Baja California (7) y Tabasco (4), mientras que Nuevo León aparece en quinto lugar en muertes.
En contraste, Coahuila ha registrado 43 personas afectadas —5 por deshidratación y 38 por golpes de calor—, aunque sin víctimas mortales hasta el momento. Ambas entidades del norte del país enfrentan temperaturas extremas, pero con un desenlace distinto en cuanto a la letalidad de los casos.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud reporta 64 muertes por calor en 2025 y más de un millar de atenciones médicas, según cifras recopiladas por Excélsior.
La región norte y la zona del Golfo han sido las más golpeadas por las olas de calor, que se prolongaron este año durante varias semanas con temperaturas superiores a los 40 grados.
Especialistas advierten que la exposición prolongada al sol, la falta de hidratación adecuada y la vulnerabilidad de personas mayores y trabajadores al aire libre siguen siendo los principales factores de riesgo en esta temporada que aún no concluye.
El pasado 21 de julio, POR SI ACASO MX publicó que durante el segundo trimestre del año, Coahuila superó a Nuevo León en las temperaturas medias y máximas registradas, es decir, fue más caluroso.
Ante esa situación, expertos advirtieron que las altas temperaturas tienen implicaciones concretas en la salud pública, el suministro de agua, la agricultura y el consumo energético. Aumentan los casos de golpes de calor, complican el riego de cultivos, disparan la demanda de electricidad por aire acondicionado y presionan fuentes de agua ya sobreexplotadas.