Monterrey, Nuevo León.– La Secretaría de Administración del Gobierno de Nuevo León presentó los resultados de cuatro años de gestión, con ahorros acumulados por 921 millones de pesos derivados de una planeación y procesos de compra más eficientes y competitivos.
Durante el informe Nuevo León Informa, la titular de la dependencia, Gloria Morales, explicó que las acciones se concentran en tres ejes: Compras Públicas, Gobierno Digital y Capital Humano.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: REHABILITAN FACHADAS EN GUADALUPE DENTRO DEL PROGRAMA ESTATAL ‘PONEMOS COLOR A NUEVO LEÓN’
En el primer eje, se resaltó que el estado ha fortalecido sus prácticas de contratación mediante alianzas internacionales con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo, la OCDE, la Red Iberoamericana de Contrataciones Públicas y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional. Además, se impulsa la nueva Ley de Contratación Pública del Estado, orientada a modernizar los procesos de compra y garantizar transparencia y valor en el gasto público.
En materia de Gobierno Digital en la Administración del gobernador Samuel García, se informó la instalación de 265 nuevos puntos de internet gratuito, alcanzando 565 zonas activas en todo el estado. Actualmente, más de 900 mil personas están registradas en la red Wi-Fi pública, con un promedio de 80 mil conexiones diarias en escuelas, centros de salud, estaciones del Metro y oficinas gubernamentales.
Respecto al eje de Capital Humano, se destacó la mejora en la atención ciudadana: la calificación de satisfacción en ventanillas pasó de 54 a 86 por ciento en cuatro años. Este avance se atribuye a la profesionalización y capacitación del personal de servicio público.
La dependencia reiteró que estas acciones responden al compromiso del Gobierno estatal de operar con eficiencia, transparencia y resultados que fortalezcan la confianza ciudadana.