,

NL AVANZA EN MOVILIDAD MODERNA, SEGURA Y SUSTENTABLE

Monterrey, Nuevo León.– El Gobierno del Estado de Nuevo León presentó los resultados de cuatro años de trabajo en materia de movilidad, periodo en el que se han impulsado proyectos estratégicos orientados a construir un sistema de transporte moderno, seguro y sustentable para la zona metropolitana.

Durante la conferencia Nuevo León Informa, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal Rodríguez, expuso los avances del plan integral que transforma la manera en que se desplazan los ciudadanos, priorizando el transporte público, la movilidad activa y la eficiencia vial.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: CNDH Y CEDHNL FORTALECEN PREVENCIÓN DE LA TORTURA


Infraestructura metropolitana: líneas 4 y 6 del Metro

Las líneas 4 y 6 del Metro representan la columna vertebral de esta transformación. Con un avance del 62 por ciento en la línea 6 y 57 por ciento en la línea 4, estas obras conectarán Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, con una proyección de 250 mil usuarios diarios.

El gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda supervisó recientemente los trabajos de construcción, donde se reportan avances del 25 por ciento en talleres, cocheras y subestación eléctrica.

En paralelo, se desarrolla la renovación de la Línea 1, con la llegada de 22 nuevos trenes articulados y la rehabilitación de las estaciones Talleres, Y Griega y Exposición, para mejorar la eficiencia y capacidad del sistema.


Movilidad eléctrica y transporte sustentable

El Transmetro incorporó 400 nuevas unidades eléctricas o de bajas emisiones, que actualmente benefician a 180 mil usuarios diarios. Estas unidades, fabricadas en Monterrey, forman parte de una estrategia que prevé alcanzar 4 mil camiones de bajas emisiones en operación.

Asimismo, se instalarán techumbres en paradas para mayor comodidad de los usuarios y se busca atender a 11.5 millones de pasajeros mensuales mediante un sistema de autobuses inteligentes.


Movilidad inteligente y eficiencia vial

La modernización del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) ha permitido reducir hasta 40 por ciento los tiempos de traslado en zonas con sincronización semafórica. Actualmente, 964 controladores inteligentes operan en coordinación con los municipios del área metropolitana para optimizar los flujos vehiculares y reforzar la seguridad vial.


Infraestructura estratégica y conexión regional

En el ámbito carretero, la Carretera Interserrana avanza como un eje logístico clave para conectar la zona sur de Nuevo León con la metrópoli y el centro del país, beneficiando a más de 11 mil vehículos diarios.

A ello se suma la mejora de la conexión con la Aduana Colombia, considerada la más eficiente de México, a través de nuevos distribuidores viales que agilizan el tránsito de mercancías y fortalecen la competitividad regional.


Movilidad no motorizada y sustentable

Entre los proyectos de movilidad activa destacan el parque lineal bajo la Línea 4 del Metro, con una extensión de 6.1 kilómetros, y la construcción de puentes peatonales sobre el río Santa Catarina, que enlazarán las estaciones Rise y Obispo sin afectar el entorno natural.


Con estas acciones, Nuevo León consolida un modelo de movilidad integral y sustentable, que prioriza al ciudadano, fomenta el desarrollo urbano ordenado y contribuye a una mejor calidad de vida. El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir avanzando, como todo su proyecto, en tiempo y forma.

Comentarios