,

MONTERREY AMPLÍA A 25 LAS ESCUELAS CON SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA

Monterrey, Nuevo León.- Monterrey reforzó su liderazgo nacional en infraestructura hídrica escolar con la puesta en marcha de 14 nuevos sistemas de captación de agua de lluvia en planteles ubicados en zonas de estrés hídrico. Con esta expansión, la ciudad suma ya 25 escuelas que operan bajo el programa “Mi escuela resuelve, escuelas con agua”, impulsado mediante la colaboración entre el municipio, la iniciativa privada y diversas instituciones educativas.

La instalación simultánea de estos dispositivos se realizó en la Preparatoria 9 de la UANL, y abarca planteles de nivel preescolar, básico y medio superior. El esquema busca disminuir la dependencia del agua potable mediante el aprovechamiento del recurso pluvial para actividades como riego, limpieza, uso sanitario y mantenimiento general.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: TURISIMO: CAE EN SALTILLO; MONTERREY RESISTE

“Esto que está haciendo hoy la Universidad, la Prepa nueve, Arca Continental- Coca-Cola y el Municipio de Monterrey, es un esfuerzo importantísimo que quiero significarlo mucho porque es parte de la sustentabilidad».

“Que haya un mejor medio ambiente y también que nos haga muy consciente del cuidado de nuestros recursos y uno de los más importantes es el recurso del agua”, dijo el alcalde Adrián de la Garza.

Entre los beneficios que acompañan a esta tecnología destacan la recarga de acuíferos, la reducción del consumo en la red pública, la mitigación de inundaciones y una mayor conciencia ambiental entre estudiantes, docentes y familias. Los sistemas recién inaugurados favorecerán directamente a alrededor de 20 mil estudiantes y tendrán la capacidad de captar cerca de 2.9 millones de litros al año, equivalentes a casi 300 pipas de diez mil litros.

Durante el evento también se anunció que, como parte de un programa de responsabilidad social coordinado con la FIFA y Arca Continental–Coca-Cola, se prevé instalar 25 sistemas adicionales en 2026. Con ello, Monterrey alcanzaría un total de 50 escuelas equipadas con este modelo de reciclaje de agua, posicionándose como el municipio con mayor número de planteles autosuficientes en el país.

La inauguración contó con la presencia de autoridades municipales, directivos de Arca Continental, representantes de la UANL y funcionarios del DIF Monterrey.

Comentarios