,

MODERNIZA NL SISTEMA DE MONITOREO AMBIENTAL CON 14 MDP

Monterrey, Nuevo León.- La Secretaría de Medio Ambiente del Estado y la Agencia de la Calidad del Aire anunciaron la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), con una inversión de 14 millones de pesos que permitirá operar bajo estándares internacionales.

El sistema cuenta actualmente con 17 estaciones de medición, 15 fijas y 2 móviles, distribuidas en la Zona Metropolitana de Monterrey. La actualización contempla la adquisición de equipos de última generación para medir partículas PM10 y PM2.5, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y ozono, además de refacciones y suministros que garantizarán su funcionamiento durante tres años.

Las autoridades informaron que con esta renovación se alcanzará la cobertura del 100 por ciento de contaminantes y se adoptarán protocolos internacionales más estrictos para la medición en tiempo real. El objetivo es ofrecer información confiable y oportuna sobre la calidad del aire y fortalecer las acciones para proteger la salud de la población.

El anuncio se realizó en el marco de un balance de la Nueva División Ambiental, conformada por la Secretaría de Medio Ambiente, SIMEPRODE, la Procuraduría Ambiental, Agua y Drenaje, Protección Civil, Parque Vida Silvestre, FIDEURB, el Instituto de Movilidad y la Agencia Estatal de Energías Renovables.

Entre agosto y septiembre, las acciones de esta división reportan: 39 detenidos por delitos ambientales, 87 tiraderos clandestinos detectados, más de 80 mil kilogramos de basura y 19 mil 800 kilogramos de llantas retiradas, 140 visitas de inspección y 63 suspensiones por incumplimientos, además de 219 animales asegurados por maltrato y 325 ejemplares de fauna silvestre decomisados.

En el mismo periodo se retiraron 194 vehículos en condición de chatarra, 40 camiones contaminantes y se recuperaron 577 mil metros cuadrados de espacios públicos.

Las autoridades estatales señalaron que septiembre ha presentado condiciones de “muy buena calidad del aire” y que la modernización del SIMA consolida a Nuevo León como referente nacional en transparencia y monitoreo ambiental.

Comentarios