En , de:

MJS vs RAC: ¿Qué sigue? (2)

¿Por qué MJS no ejecutó a RAC el 28 del mes pasado a pesar de la presión de sus delirantes corifeos a punto de desgarrarse sus chalecos verdes? 

Por una simple razón: destituirlo el 4º mes de sus funciones, hubiese obligado al Congreso a convocar nuevas elecciones en Torreón con altas probabilidades de perderlas. 

Por ello, MJS esperará que pase el sexto mes para que el mismo Congreso elija el sustituto de RAC. 

Y, entonces, a partir del primero de julio, ordenaría al aparato estatal ejecutar el juicio político contra RAC y obtener, así, su dimisión.

¿Cuáles serían las consecuencias de dicha decisión que sus corifeos celebrarían arrojando el chaleco verde al aire?

1ª consecuencia: Decaería la confianza respecto a MJS entre grupos empresariales y políticos, en particular, y torreonenses, en general, por dos razones: por politizar la seguridad y deponer un alcalde electo por los torreonenses “a la mala”.

2ª consecuencia: Metería a la ciudad (y a la Comarca) en una situación de ingobernabilidad política (que se agudizaría de maneras insospechadas con personajes como Miguel Mery o Hugo Dávila, como posibles sustitutos de RAC).

3ª consecuencia: Surgiría una oposición política entre actores políticos locales; pues, aunque no existe un “Grupo Torreón” que los unifique. 

El grupo cobraría vida para arropar al alcalde (más allá de toda diferencia) y oponerse a la decisión de MJS.

4ª consecuencia: Se agudizaría la desconfianza ciudadana en la policía estatal que -desde el cambio manufacturado desde las alturas, tiene ya el control de la seguridad pública de los torreonenses. 

Y dificultaría, aún más, el ganarse esa confianza ya establecida con la corporación policial liderada por el anterior Comisario.

5ª consecuencia: Las elecciones intermedias de 2026 estarían en riesgo para el PRI estatal con una alta probabilidad de perder el Congreso. Recordemos. 

La renuncia de Mariano López Mercado de la alcaldía de Torreón en 1995, fue un factor determinante para que Rogelio Montemayor no tuviese mayoría en el Congreso Local.

6ª consecuencia: Las inversiones caerían por ser Torreón una ciudad “insegura”.

Las consecuencias muestran una premisa: para la cultura política torreonense, una decisión vertical y autoritaria del gobernador no es suficiente para imponer “el orden y el control” en la ciudad.

MJS y RAC tienen, todavía, 56 días antes del 1º de julio para arreglar sus diferencias en favor de Torreón y de Coahuila. 

Ojalá, que por el bien de todos lo hagan, porque el daño insospechado aún, sería para todos, sin excepción.

canekvin@prodigy.net.mx

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

Comentarios