En , de:

Mi Politicón (sic)

Por razones ajenas a mi voluntad, en dos de tres ocasiones estuve ausente la semana pasada. Los escribo ahora en forma de columna política. De esta manera, homenajeo a dos de mis compañeros que sangran, sudan y lagrimean cada día para redactar columnas políticas.

Obvio: asumo los errores de este innoble esfuerzo.

LEE MÁS DEL AUTOR LUIS GARCÍA ABUSAÍD

Octavio Pimentel, rector de la UADEC, no ha logrado todavía superar su condición de meme en su afán por ser popular entre la muchachada, sin importar el destino de la universidad que lidera.

Pues mientras distrae sus neuronas sorteando una playera oficial de la Selección Mexicana de fútbol para que el afortunado estudiante mire fracasar al tricolor en 2026, la universidad va en caída libre en los rankings internacionales: “en el QS University Ranking descendió al menos 20 lugares.

En el Times Higher Education Ranking pasó del lugar 4 al 11 entre las 26 universidades mexicanas participantes. Y en el SCIMAGO University Rankings descendió del lugar 11 en 2023 al 16 en 2025”.

En primera fila, dos de sus intocables que portan la camiseta de la selección le aplauden a rabiar: Alfonso Yáñez Arreola, director de Jurisprudencia, quien, a pesar de la instrucción de la Oficialía Mayor de la misma universidad, no ha integrado todavía al licenciado José Oceguera Rodríguez a la plantilla docente de la facultad.

Y Jesús Alberto Montalvo, director de Planeación, quien autorizó a su cuñado una licitación por 22 millones de pesos de recurso federal, sin llamada de atención alguna. Hasta el día de hoy.

Pimentel saca su celular y se toma una “selfie” con ambos. Mientras los tres sonríen y saludan a la posteridad con “la L” de Lobos, Octavio imagina dar el salto lobezno a la alcaldía de Saltillo con el apoyo de su tío Óscar Pimentel, actual secretario de Gobierno.

El pasado 18 de noviembre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación “declaró inconstitucional la designación de la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial en Coahuila, por considerar que la regulación diseñada para la elección era contraria a la Constitución Federal”.

La parte impugnadora es el PT, el cual, en su afán por introducir un principio de ingobernabilidad, buscaba también invalidar la presidencia del Pleno, ocupada por Miguel Mery, pero no le alcanzó.

La pregunta es: ¿qué sucederá con la presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial, Dulce María Fuentes? ¿La mantendrán hasta las siguientes elecciones judiciales de 2027? O ¿le darán las gracias y quedará acéfala la presidencia, aunque ella permanezca como magistrada? Esta es, sin duda, una tarea para Super Charles, su santo político protector.

Por si lo miran surcando el cielo de Saltillo, no digan: ¡Es un meteorito! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión! No, es Super Charles al rescate, y punto.

Manolo Jiménez Salinas llega a su segundo informe de gobierno con estadísticas sólidas en seguridad, inversión y empleo. Para cumplir y fortalecer así la columna vertebral de sus promesas electorales de campaña, Jiménez iniciará su tercer año con el reto de mantener y profundizar dichas estadísticas y enfrentar tres desafíos más: sostener, como hasta ahora, la gobernabilidad política en las cinco Regiones del estado; fortalecer su imagen para ser figura nacional, lo cual incluye definir el futuro del PRI Coahuila, y mantener un control estricto de su sucesión gubernamental.

Conservar esos cuatro retos bajo un mando férreo es crucial para imaginar derroteros posibles en su futuro político después de 2029.

Mis dos compañeros escribidores de Politicón comentan (aunque ya saben la respuesta, pero como también son admiradores de Alejandro Sanz, la evitan): “llama la atención el activismo de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia Estatal, Isadora Rodríguez, quien encabeza la recién creada Asociación Coahuilense de Abogados Libres. Anda recorriendo el estado, tomando protesta a consejos consultivos y miembros regionales”.

Invito a los dos a mirar el celular de Isadora. Si trae el sello o calcomanía de la Fiscalía tiktokera, verán que camina como pato, grazna como pato y nada como pato: entonces, pato será.

La pregunta es la misma que ustedes dos sugieren con timidez: ¿es un pato que camina alucinado y delirante por la libre? O, como Juan sin Miedo en el filo de la navaja. O, como la encarnación de una deidad poderosa, iluminado por la bendición divina.

Comentarios
Luis García Abusaíd

Este texto es responsabilidad única, total y exclusiva de su autor, y es ajeno a la visión, convicción y opinión de PorsiAcasoMx

MÁS EDITORIALES, ARTÍCULOS Y REFLEXIONES EN ASÍ DICE